19 ago. 2025

Lluvias inundaron pasillos de Terapia Intensiva del Hospital de Villarrica

31150750

Adentro. La lluvia literalmente atravesó el techo e inundó los pasillos del nosocomio.

GENTILEZA

Tras el intenso temporal que se registró el miércoles último, los pasillos de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Villarrica, en Guairá, quedaron bajo agua. El área afectada corresponde a una construcción antigua del nosocomio.

Una mujer grabó el momento en que los pasillos estaban quedando bajo agua, precisamente frente al área de la Unidad de Terapia Intensiva, una zona delicada donde existen conexiones eléctricas.

“Llueve más adentro que afuera. Si es que no hay un cortocircuito, vamos a tener suerte”, indicó la familiar de un paciente que estaba en el lugar.

Al respecto, el director de la IV Región Sanitaria, Dr. Rigoberto Alarcón, confirmó que el video que grabó la mujer es real y que fue en coincidencia con la tormenta registrada.

El profesional ya pidió una intervención por parte del Ministerio de Salud.

“Ese pasillo corresponde a la construcción antigua del hospital que antes se usaba como UTI de adultos, y eso se abrió para conectar con la UTI Neonatal; para entender, la UTI Neonatal es un bloque. La nueva construcción no tiene filtraciones y está intacta. Ningún equipo ni paciente fueron afectados”, aclaró Alarcón.

Por su parte, dijo que ya se constituyó en el lugar a primeras horas del viernes para tomar cartas en el asunto. El funcionario solicitó la presencia de técnicos del Ministerio de Salud para que puedan ejecutar un plan de acción. Richart González

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.
Construyó desde cero una poderosa motocicleta con un motor de un Toyota en su taller en Naranjal. La máquina pesa unos 400 kilos y puede correr hasta 200 km/h.