19 ago. 2025

Lluvias inundaron pasillos de Terapia Intensiva del Hospital de Villarrica

31150750

Adentro. La lluvia literalmente atravesó el techo e inundó los pasillos del nosocomio.

GENTILEZA

Tras el intenso temporal que se registró el miércoles último, los pasillos de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Villarrica, en Guairá, quedaron bajo agua. El área afectada corresponde a una construcción antigua del nosocomio.

Una mujer grabó el momento en que los pasillos estaban quedando bajo agua, precisamente frente al área de la Unidad de Terapia Intensiva, una zona delicada donde existen conexiones eléctricas.

“Llueve más adentro que afuera. Si es que no hay un cortocircuito, vamos a tener suerte”, indicó la familiar de un paciente que estaba en el lugar.

Al respecto, el director de la IV Región Sanitaria, Dr. Rigoberto Alarcón, confirmó que el video que grabó la mujer es real y que fue en coincidencia con la tormenta registrada.

El profesional ya pidió una intervención por parte del Ministerio de Salud.

“Ese pasillo corresponde a la construcción antigua del hospital que antes se usaba como UTI de adultos, y eso se abrió para conectar con la UTI Neonatal; para entender, la UTI Neonatal es un bloque. La nueva construcción no tiene filtraciones y está intacta. Ningún equipo ni paciente fueron afectados”, aclaró Alarcón.

Por su parte, dijo que ya se constituyó en el lugar a primeras horas del viernes para tomar cartas en el asunto. El funcionario solicitó la presencia de técnicos del Ministerio de Salud para que puedan ejecutar un plan de acción. Richart González

Más contenido de esta sección
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron un ambicioso plan de construcción de empedrados que abarcará a los 18 distritos del cuarto departamento, con una inversión total de G. 15.000 millones, con el fin de mejorar la vialidad y la economía en la zona.
La paciencia de transportistas y transeúntes llegó a su límite este jueves en el departamento de Alto Paraguay. Una caravana de vehículos, atascada en un tramo en deplorable estado, puso en evidencia la desesperación de quienes intentan circular por la región.
El presidente Santiago Peña centró gran parte de su agenda en obras viales e infraestructura en varias regiones del país, a excepción de la capital del Alto Paraná que quedó como el último orejón del tarro.
El intendente Elvio Coronel adjudicó esta movida a “una jugada política” de la familia Ovelar con miras a las elecciones municipales del 2026. Afirmó que ya están adoptando las sugerencias hechas por la Contraloría.