03 nov. 2025

Lluvias en Navidad “sobrepasaron los umbrales": ¿Qué se espera para Año Nuevo?

Para Nochevieja y Año Nuevo se espera un clima totalmente diferente a la jornada lluviosa que se tuvo en Navidad. Para los próximos días festivos se prevé un clima agradable y sin lluvias.

Año Nuevo 2024 Playa San José Encarnación.jpeg

Meteorología anunció una Nochevieja y Año Nuevo sin lluvias.

Foto: Gentileza.

Eduardo Mingo, director de Meteorología, señaló a radio Monumental 1080 AM que el clima durante la Nochevieja y el Año Nuevo será favorable para festejar al aire libre, ya que no se esperan lluvias y tampoco jornadas muy calurosas.

Hasta el jueves de esta semana baja muchísimo la probabilidad de precipitaciones, pero el viernes y hasta el sábado sí se puede tener una réplica de lo ocurrido en Nochebuena y Navidad.

Aunque el amanecer del domingo 31 de diciembre puede tener algunos intervalos nubosos, el sol tendrá mayor presencia con el correr de las horas. La noche será menos calurosa y con un cielo despejado.

Nota relacionada: Video: Lluvias generan abundantes raudales navideños en Asunción y Central

“La noche del 31 de diciembre se tendrá un clima agradable y sin lluvias”, recalcó.

Por otro lado, Mingo detalló que los últimos cuatro años se tuvo la influencia del fenómeno La Niña y en esta Navidad “sobrepasamos todos los umbrales”.

La tasa de precipitación fue muy elevada con 100 milímetros de lluvias en 12 horas.

La primavera y el impacto de El Niño

En otro momento, el meteorólogo explicó que la primavera ya mostró el impacto del fenómeno de El Niño con varios de intenso calor, altas temperaturas, colectas de humedad y lluvias muy intensas.

“Esa podría ser la constante en toda la temporada”, puntualizó.

Durante la mañana de Navidad se registraron intensas lluvias en Asunción y Central que provocaron peligrosos raudales.

Más contenido de esta sección
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.