06 sept. 2025

Lluvias dejan 14 fallecidos y 1.307 viviendas averiadas en Colombia

Al menos 14 muertos, 3 desaparecidos y 1.307 viviendas averiadas dejan las lluvias que han azotado en los últimos meses distintas zonas de Colombia, informó este sábado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

636465449491615059.jpg

Vista del casco antiguo de Cartagena de Indias inundado tras la caída de fuertes lluvias. Foto: EFE/Ricardo Maldonado Rozo

EFE

La entidad agregó en un comunicado que entre el 15 de septiembre y este 16 de noviembre se contabilizaban además 8.381 familias afectadas en 138 municipios.

Según el organismo oficial, las lluvias dejan “hasta el momento 14 fallecidos, 3 desaparecidos, 8.381 familias afectadas, 50 viviendas destruidas, 1.300 averiadas, y algunos daños en vías, acueductos, puentes, alcantarillados y 870 hectáreas en la parte agrícola”.

La información detalló que en el municipio de Corinto, en el departamento de Cauca, asolado el pasado 7 de noviembre por el desbordamiento del río La Paila, “el registro oficial es de 5 fallecidos, 60 heridos, 3 desaparecidos y 920 familias afectadas”.

Además, señaló que en esa localidad trabajan en la limpieza de las calles, realizan trabajos en la cuenta del río Paila, así como proyectos de reconstrucción en vivienda, infraestructura, agricultura y agua y saneamiento.

En los últimos meses han ocurrido 178 “eventos”, como vendavales, inundaciones, movimientos en masa, crecientes súbitas, tormentas, granizadas y avenidas torrenciales en 138 municipios, agregó el Ungrd.

Igualmente, precisó que los departamentos donde se han concentrado las lluvias han sido Cundinamarca, Antioquía, Tolima, Cesar, Santander, Magdalena, Risaralda, Quindío, Boyacá, Casanare, Huila y Cauca.

“Hoy Colombia es un país menos vulnerable gracias al trabajo de prevención y reducción del riesgo que se está llevando a cabo a través de la construcción de 5.403 obras”, resaltó el director general de la Ungrd, Carlos Iván Márquez.

El funcionario aseguró que han apoyado a más de 1.000 municipios en el diseño de planes de emergencia, cuentan con 100 puntos de alerta temprana en 12 departamentos donde sus cuencas tienen algún tipo de amenaza y 214.000 personas apoyando el sistema.

Más contenido de esta sección
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.