13 may. 2025

Llegan 21 peregrinos paraguayos de Israel

25485551

Reencuentro. Con alegría, fueron recibidos por sus familiares.

gentileza

Un grupo de 21 peregrinos llegó ayer al país procedente de Israel, con lo que suman ya 28 los connacionales que han retornado al país, informó la Secretaría de Repatriados.

El director general de desarrollo humano de la Secretaría de Repatriados, Guillermo Osorio, explicó a EFE que a las 04:00 hora local (07:00 GMT) fueron recibidos los peregrinos en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Los viajeros se encontraban en Belén cuando se desató el conflicto tras el ataque del grupo islamista Hamás, el pasado 7 de octubre, contra territorio israelí.

Los peregrinos hicieron en su viaje de regreso escalas en Egipto, Fráncfort (Alemania), Roma y São Paulo (Brasil), donde fueron recibidos por funcionarios diplomáticos paraguayos. EFE

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El ex presidente uruguayo José Mujica (89) combate los últimos momentos de una guerra contra el cáncer.
Mientras sella una pausa en la guerra comercial con EEUU, China recibe a líderes latinoamericanos en el marco del IV Foro Ministerial con la Celac, con el afán de intensificar sus relaciones comerciales y afianzar su presencia en la región.
Como “histórica” calificó el presidente de Estados Unidos la gira que emprende por Medio Oriente. En Catar y Emiratos Árabes Unidos tratará temas candentes como el programa nuclear de Irán y la guerra en Gaza. En Turquía podría participar en negociaciones directas entre Ucrania y Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e informó de la propuesta conjunta de Kiev y sus principales socios europeos a Rusia para que se declare una tregua de 30 días.