14 oct. 2025

Llegada de avión ruso a Venezuela en plena crisis política alimenta especulaciones

Un avión chárter ruso aterrizó en Caracas este lunes por la noche alimentando conjeturas sobre su propósito y luego de que Moscú se comprometió a apoyar a su aliado, el presidente venezolano Nicolás Maduro.

avión ruso.png

Un avión chárter ruso aterrizó en Caracas este lunes, en medio de una inestabilidad política social por la disputa entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó por la Presidencia de Venezuela.

Foto: Reuters

El Boeing 777 de la aerolínea Nordwind Airlines de Rusia, con espacio para unos 400 pasajeros, estaba estacionado en un rincón privado del aeropuerto cercano a Caracas después de volar directamente desde Moscú, según datos de seguimiento del vuelo y fotos de Reuters.

Todo tipo de conjeturas en redes sociales eran testimonio de la atmósfera de incertidumbre en el país, luego de que Nicolás Maduro ha sido puesto bajo una gran presión internacional para que renuncie.

Lea más: Jefe de Pentágono ni confirma ni desmiente envío de tropas de EEUU a Colombia

Reuters había informado el viernes que contratistas militares privados, que realizan misiones para Rusia, volaron a Venezuela para reforzar la seguridad de Maduro ante las protestas masivas de la oposición la semana pasada, según dijeron personas cercanas. Los sindicados como paramilitares habrían pasado por Paraguay, de acuerdo con datos de la agencia.

Ni Nordwind ni el Gobierno de Venezuela respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

La nave normalmente cubre rutas entre Rusia y el sudeste asiático. Ni Nordwind ni otras aerolíneas comerciales ofrecen vuelos directos Moscú-Caracas.

El mismo avión voló de Moscú a Caracas el 3 de diciembre, según los datos de vuelos, coincidiendo con el viaje de Maduro a Rusia para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Le puede interesar: Asamblea venezolana aprueba proyecto de transición democrática

El periódico ruso Novaya Gazeta informó que el avión voló con solo dos tripulaciones y no pasajeros, aunque no es extraño que vuelos a Venezuela lleguen sin pasajeros.

Maduro afirma que se enfrenta a un intento de golpe de Estado respaldado por Washington y encabezado por el líder opositor, Juan Guaidó, quien la semana pasada se autoproclamó presidente y fue reconocido por Estados Unidos como jefe de Estado.

Rusia acusó al Gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de intentar usurpar el poder en Venezuela y advirtió contra cualquier intervención militar.

Entérese más: Dinac aclara detalles sobre aeronave rusa que aterrizó en Paraguay

El Kremlin condenó el martes las nuevas sanciones de Estados Unidos contra el vital sector petrolero de Venezuela como una interferencia ilegal en los asuntos de los miembros de la OPEP.

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.