18 sept. 2025

Llaman al mundo a unir fuerzas para “contaminación cero”

La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a los líderes políticos y de la sociedad civil, a la industria y a la comunidad científica a trabajar de forma coordinada para alcanzar una “contaminación cero” y prevenir así un daño que aún es reparable pero que necesita de acciones “urgentes”.

contaminación luminica.jpg

Expertos alertan sobre las consecuencias de no planificar bien el uso de la tecnología. Foto: tvn.cl

EFE

En la tercera Asamblea de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEA-3), que comenzó este lunes en Nairobi con la presencia de un centenar de ministros de todo el mundo, la ONU centró sus esfuerzos en crear conciencia sobre el impacto directo que tiene la contaminación en la vida humana, en especial sobre la salud, pero también en otras áreas, como la economía.

La polución causa, de hecho, casi una de cada cuatro muertes que ocurren en todo el mundo, según recordó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en un informe elaborado para esta sesión.

Más concretamente, la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud, ya que causa aproximadamente 6,5 millones de muertes anualmente.

La Asamblea -máximo órgano mundial de toma de decisiones ambientales- tiene sobre la mesa más de una docena de resoluciones que abarcan, además de la contaminación del aire, la del agua para el consumo, la de los mares y el suelo, la producción de residuos y el uso de químicos.

Por ejemplo, la ONU denunció que más del 80 por ciento de las ciudades no cumplen con los estándares de calidad del aire, que la exposición a plomo en la pintura causa daños cerebrales a 600.000 niños anualmente y que los mares contienen ya medio millar de “zonas muertas”, con oxígeno insuficiente para mantener la vida marina, debido a que más del 80% de las aguas residuales del mundo se liberan al medio ambiente sin tratamiento.

“Dadas las desalentadoras estadísticas sobre cómo nos estamos envenenando a nosotros mismos y a nuestro planeta, las decisiones audaces de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente son fundamentales”, declaró hoy el director ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim.

A sus palabras se unió el secretario general de la ONU, António Guterres, quien emitió un comunicado en coincidencia con esta jornada de apertura en el que subrayó que vivir en un ambiente “limpio”, es decir, poder comer, beber o respirar sin poner en peligro la salud, es un “derecho”

“Sin embargo continuamos contaminando el aire, la tierra, los canales de agua y los océanos. Desatamos tormentas de arena y polvo debido al cambio climático y la degradación ambiental. Usamos químicos y sustancias peligrosos en cosas cotidianas. Infligimos un sufrimiento que es global inexcusable, prevenible y reversible”, recalcó.

Guterres precisó que la decisión de dedicar esta asamblea a la meta de un “planeta libre de contaminación” busca poner de relevancia que es necesario que todos los actores sociales, a escala global, tomen acciones “coordinadas” de forma “urgente”.

Además, señaló que la lucha contra la contaminación sirve también para reducir la pobreza, mejorar el empleo y proteger la vida en tierra y agua.

Según remarcó la ONU en base a datos de un reciente informe de la Comisión Lancet, el costo económico de la contaminación es de unos 4,6 billones de dólares anuales, lo que equivale 6.2% de la producción económica mundial.

“El mundo cuenta con que esta Asamblea muestre un liderazgo fuerte que haga sonar las alarmas y llame a todos los gobiernos a derrotar a la contaminación”, concluyó Guterres en su mensaje.

La propia reunión buscó dar ejemplo con botellas reutilizables, sustituyendo el papel por otras soluciones, como una aplicación móvil, o poniendo bicicletas a disposición de los asistentes para desplazarse.

La Asamblea concluirá el próximo día 6 y se espera que, como resultado, de Nairobi salga una declaración política sobre la lucha contra la comunicación.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.