11 ago. 2025

Llaman a la concienciación en el Día Internacional del Hombre

30221256

Cuidado. El Noviembre Azul llama a proteger la salud.

ARCHIVO

Ellos. Con la finalidad de resaltar la importancia de la salud masculina, la igualdad de género y el papel que los hombres desempeñan en la sociedad, cada 19 de noviembre es recordado el Día Internacional del Hombre.

La fecha fue instaurada en 1999 y apunta a fomentar la igualdad de género y destacar los aspectos positivos de la masculinidad.

Desde su instauración, a lo largo de los años, la fecha ha propiciado campañas de concienciación para la salud mental, la prevención del suicidio, la paternidad activa y la lucha contra la violencia de género.

El Día Internacional del Hombre es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los hombres en la actualidad y para promover un diálogo constructivo sobre la salud, la igualdad y el bienestar.

Es también un llamado que es realizado a todos, independientemente de su género, a trabajar juntos por un futuro más equitativo y saludable para todos.

La conmemoración de la víspera coincide con el Noviembre Azul, que insta a los hombres a realizarse los estudios para la prevención del cáncer de próstata.

Más contenido de esta sección
Contra lo que califican como “sobrecarga laboral” impuesta a los docentes, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se movilizará mañana desde las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta continuará con una marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.
Aún no se clarificó el destino total de los G. 500.000 millones que desvió la administración de Óscar Rodríguez. Ya no hay dinero para obras que debían pagarse con bonos, según balance.