13 oct. 2025

Llamadas extorsivas: Una persona por día es víctima, según la Policía

El comisario Jorge Olmedo, jefe de Operaciones Antisecuestros de la Policía, indicó que una persona por día es víctima de llamadas extorsivas. Instó a denunciar los casos para llegar a quienes se dedican a este ilícito.

0006234549.jpg

Instan a denunciar casos de extorsión.

lifeder.com

Olmedo dijo que hay una denuncia de extorsión por día; sin embargo, de acuerdo con el Observatorio Nacional del Ministerio del Interior, hay víctimas que no presentan sus casos ante los organismos de seguridad.

El uniformado indicó a la 780 AM que ante este tipo de hechos se debe realizar la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional, y no ceder a los chantajes de los delincuentes.

Nota relacionada: Llaman a denunciar casos de extorsión

Manifestó que las personas que se dedican a extorsionar cuentan con una gran habilidad para poder embaucar a sus víctimas utilizando el factor psicológico.

Olmedo explicó que desde la Policía Nacional están poniendo en marcha una campaña denominada “No pagues, denunciá”, con el objetivo de crear conciencia en la ciudadanía.

Para el efecto, tienen habilitada la línea *337, donde las personas son asistidas por expertos en el área de extorsión.

Por otra parte, con respecto al niño de 12 años que fue víctima de extorsionadores, expresó que el menor nunca estuvo bajo coacción física. “El niño estaba caminando unas 15 a 20 cuadras alrededor de su casa”, relató.

Lea más: Luque: Encuentran a niño que estaba desaparecido

El caso de desaparición de un niño fue denunciado el miércoles por su padre, de profesión médico, quien relató que recibió la llamada de un desconocido que le exigió la suma de USD 5.000, que luego se redujo a G. 5 millones como rescate, monto que fue pagado por los padres.

En ningún momento hubo privación de libertad ni secuestro, pero por su habilidad, el extorsionador manipula la situación para que las víctimas crean que se trata de ese hecho.

Más contenido de esta sección
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.