08 ago. 2025

Lizarella primero defendió, pero luego criticó a Chaqueñito

28170906

Lizarella Valiente

El viernes pasado la senadora colorada Lizarella Valiente defendió a su colega Javier Chaqueñito Vera, quien amenazó con quitarle el trabajo a una funcionaria indígena del Congreso, y también justificó el viaje de su esposo, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Luego, tras darse a publicidad los audios de la conversación entre Chaqueñito y Tatiana Espínola, la funcionaria del Congreso, la legisladora oficialista dio un brusco giro admitiendo que su colega cometió “un exabrupto”.

“Él no tiene maldad en su corazón (...) Tal vez estaba ofuscado o nervioso”, dijo primeramente la senadora como tratando de justificar la acción de Vera, quien apenas será amonestado por su actitud frente a la trabajadora del Congreso.

“Te pusiste en mi contra. Le mandaste nota a tu raza. Hicieron una nota sobre mí, ¿entendés?. Vos no sos nada. Sos una simple contratada y te voy a mandar sacar tu contrato y te vas a ir a la calle, ¿entendés?. Te vas a ir a la calle”, fue lo que le dijo el senador Vera a Tatiana Espínola.

Esto generó un mar de cuestionamientos hacia la actitud prepotente del parlamentario. Tímidamente, el futuro presidente de este cuerpo colegiado, el cartista Basilio Bachi Núñez, adelantó que se amonestará por escrito al legislador.

Este tuvo que renunciar a la Comisión de Pueblos Indígenas, ya que varias organizaciones pidieron no solamente su dimisión de dicha oficina legislativa, sino su renuncia como parlamentario. “Por su incapacidad política de ejercer el cargo y por la actitud racista”, argumentaron.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.