26 oct. 2025

Liz Truss, la primer ministra británica que duró menos que una lechuga

La caída de Liz Truss era un desenlace tan anticipado en el Reino Unido que uno de los chistes más comentados de los últimos días fue una disparatada carrera para determinar a quién le quedaba más “vida útil”, a una lechuga de supermercado o a la primera ministra. Ganó la lechuga.

Primera ministra británica Liz Truss perdió el desafío viral ante la lechuga_2.jpg

La primera ministra británica Liz Truss perdió el desafío viral ante la lechuga. Foto: Gentileza.

El tabloide Daily Star del Reino Unido llevó la broma hasta el punto de que llevaba una semana emitiendo en directo durante las 24 horas un vídeo en el que aparecía una lechuga iceberg, ataviada con peluca y gafas, junto a un retrato de la líder conservadora, que este jueves anunció finalmente su dimisión.

“Truss ha perdido la competición”, declaró este viernes con orgullo el tabloide, que logró viralizar la imagen del vegetal como metáfora de la brevedad del mandato de la política conservadora, que pasa a la historia como la primera ministra que menos tiempo resistió en Downing Street.

Desde que la reina Isabel II la designó como jefa de Gobierno el pasado 6 de septiembre, dos días antes de su muerte, han pasado solo 45 días.

Gran parte de ese periodo, Truss lo ha pasado tratando de reparar el destrozo económico que provocó su agresivo recorte de impuestos, que desplomó el valor de la libra esterlina, disparó el coste de la deuda británica y obligó al Banco de Inglaterra a una intervención de emergencia para evitar la quiebra de varios fondos de pensiones.

El chiste sobre la lechuga nació en realidad en las páginas del respetado semanario “The Economist”. A principios de la semana pasada, su editorial subrayaba que al descontar el periodo de luto por la reina Isabel II, que paralizó la política británica, Truss solo estuvo “en control” del país durante siete días, antes de que la tormenta económica arrasara con todos sus planes.

“Eso es más o menos la vida útil de una lechuga”, bromeaba la publicación en un artículo en el que bautizaba a la todavía líder conservadora como “La dama iceberg”, en contraposición a “La dama de hierro” que Truss ambicionaba ser al frente del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.