04 nov. 2025

Live It Up, la canción del Mundial interpretada por Will Smith, divide a los hinchas

Los organizadores de la Copa del Mundo dividieron a los hinchas al lanzar la canción oficial del torneo este viernes: un tema bailable titulado Live It Up y que es interpretado por el actor y rapero estadounidense Will Smith.

will_smith_sonriendo.jpg

Will Smith estará en Cartagena de Indias hasta principios del próximo mes, cuando termine el rodaje de la película en la ciudad.

Foto: canalrcn.

Reuters

Algunos usuarios en las redes sociales cuestionaron que una canción con ritmos latinoamericanos represente a un torneo que se jugará en Rusia y compararon la decisión con el “Waka Waka” de Shakira, la canción oficial de Sudáfrica 2010.

Otros incluso se mostraron perplejos ante la elección de los artistas que interpretan la canción. Will Smith se unirá al reguetonero puertorriqueño Nicky Jam y a la cantante Era Istrefi, que se define como “albanakosovar”. Ninguno de estos países competirá en el Mundial.


Nota relacionada: Will Smith, Nicky Jam y Era Istrefi interpretarán himno del Mundial

Pero a otros les gustó, la consideran una canción llena de energía y cuyo coro dice “One life, live it up / ‘Cos we got one life (“Una vida, vívela / porque tenemos una”.

El trío interpretará “Live It Up” ante los espectadores presentes antes de la final de la Copa del Mundo que se jugará en Moscú el 15 de julio.

“Es un honor que me pidan que cante en el Mundial”, dijo Smith en un comunicado. “Colaborar con Nicky, Diplo (el productor) y Era en esta canción representa armonía, sabores eclécticos y géneros que se unen. Al final del día, solo queremos ver al mundo bailando”.

Smith se ha enfocado en su carrera actoral durante los últimos años, pero la estrella del Día de la Independencia ha insinuado recientemente su regreso a la música.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.