28 sept. 2025

¿Listo para volver a casa? Consejos a conductores para un buen retorno

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones a las personas que viajaron para que puedan tener un buen retorno a sus hogares y así disminuir el número de lesionados y de deceso en estas fiestas.

tránsito.jpg

Salud insta a los motociclistas al uso obligatorio de casco apropiado. Mejor si es integral, con protector de mandíbula.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud insta a los usuarios de las vías en general a no circular a excesiva velocidad, no conducir estando cansado o con sueño, no conducir de ninguna manera bajo los efectos del alcohol o sedantes y no utilizar el celular mientras se maneja el vehículo.

También recomiendan implementar las medidas de protección establecidas: Cinturón de seguridad para todos los pasajeros y sillitas adecuadas para los niños; cascos y materiales reflectivos. Respetar los semáforos, así como las indicaciones de los agentes del orden y las señales del tránsito son otras medidas a seguir.

Es vital controlar el buen funcionamiento del vehículo: Luces adecuadas, frenos y llantas; realizar un mantenimiento mecánico antes de viajar, portar balizas, extintores, ruedas de auxilio y un botiquín de primeros auxilios.

Tener, en la billetera, el nombre y el número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algún percance.

Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas. Conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce. Estacionar adecuadamente en las rutas, sobre las banquinas, y colocar obligatoriamente elementos de señalización.

Todos estos consejos mencionados son claves para garantizar la seguridad de los conductores y sus acompañantes.

Motociclistas deben usar chalecos y no transportar menores de 12 años

Salud insta a los motociclistas al uso obligatorio de casco apropiado. Mejor si es integral, con protector de mandíbula.

No transportar más de dos personas ni a niños menores de 12 años. No conducir bajo los efectos de alcohol o drogas ni con exceso de velocidad.

Respetar las señales del tránsito, mantenerse en una vía, evitar zigzaguear entre los vehículos. Contar con las luces adecuadas y funcionando.

Utilizar algún material reflectivo: Chalecos, pantalón o botas que les haga visible en las rutas. A los ciclistas se recomienda transitar por las banquinas y utilizar vestimentas visibles.

Choferes de colectivos no deben llevar a pasajeros en las estriberas

No conducir bajo los efectos de alcohol ni con exceso de velocidad. Respetar las señales del tránsito.

Respetar a los usuarios: No alzar o bajar pasajeros cuando el vehículo aún está en movimiento, ni llevar pasajeros en las estriberas.

Mantener el vehículo en condiciones y contar con las medidas de seguridad: Balizas y extinguidores.

La ley prohíbe transportar pasajeros en las carrocerías de los vehículos de carga y de camionetas.

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.