16 nov. 2025

Lío de banderas de Paraguay y Uruguay en Marruecos

Un pequeño lío de banderas es el que se hizo el alcalde de la ciudad marroquí de Tánger, Mohamed Bachir Abdelaui, cuando recibió el pasado lunes al nuevo embajador de Paraguay en Marruecos, Óscar Benítez, y le esperaba con la bandera de Uruguay presidiendo la reunión.

alcalde.PNG

El alcalde, Mohamed Bachir Abdelaui, confundió a los países Paraguay y Uruguay. Foto:

EFE

La equivocación del alcalde islamista de la ciudad habría pasado desapercibida, si no hubiera sido porque un portal local de noticias (http://www.tanja7.com/m/article.php?3119) recogió el incidente, ampliamente reproducido después por todos los medios nacionales.

“El alcalde confunde Uruguay con Paraguay y causa una crisis diplomática”, titulaba el medio local, el cual añadía que también la página web del ayuntamiento había equivocado los nombres y había calificado erróneamente al ilustre visitante como “embajador de Uruguay”.

Uruguay ni siquiera tiene embajada en Marruecos, por ser un país abiertamente alineado con el Frente Polisario en la disputa por el Sáhara Occidental, mientras que Paraguay abrió su embajada en Rabat precisamente por haber roto sus vínculos con el Polisario y congelar su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

El error se habría quedado en mera anécdota si no fuera porque el alcalde de Tánger es islamista, del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), una formación política a la que la mayoría de medios de comunicación no perdonan ni el más mínimo resbalón.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.