21 sept. 2025

Línea para denunciar discriminación sexual recibió medio centenar de llamadas

La línea telefónica gratuita orientada a casos de discriminación sexual recibió ya medio centener de llamadas desde su puesta en funcionamiento, el pasado 1 de agosto del 2013. La iniciativa fue del grupo por los derechos de las lesbianas Aireana.

matrimonio gay

Nueva Jersey legalizó hoy de manera provisional el matrimonio entre personas del mismo sexo. Foto: hoylosangeles.com

La línea de atención para casos de discriminación por orientación sexual e identidad de género recibe el nombre de “Rohendu”. Se trata de un servicio de atención para lesbianas, gays, bisexuales, personas trans e intersexuales (LGBTI).

Según informó el departamento de comunicación de la organización Aireana, hasta diciembre del 2013 se contabilizaron en total unas 52 llamadas.

El 28% de las personas que se comunicaron solicitaron contención emocional, en segundo lugar información sobre la organización Aireana, asesoría psicológica y legal.

Aparte de las llamadas telefónicas, los interesados también pueden expresar sus inquietudes a través de mensajes de texto por el teléfono celular y mensajes a través de redes sociales.

Una denuncia de discriminación, recibida en el servicio Rohendu, fue hecha pública cuando dos jóvenes lesbianas fueron expulsadas de un conocido shopping de la capital por darse un beso en la mejilla.

Las líneas 0800 110 108 y el 0981 108 775 están habilitadas para recibir llamadas de lunes a viernes de 13 a 20 hs. La línea 0800 es gratuita desde cualquier línea baja o alta del país y al número de celular 0981 108 775 se puede llamar o enviar un mensaje solicitando algún servicio.

Más contenido de esta sección
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.