01 sept. 2025

Linces se instalarán en Misiones desde este lunes

A partir de este lunes 13, agentes linces de la Policía Nacional se instalarán de forma permanente en el Departamento de Misiones.

lince.jpg

El Grupo Lince destinará 38 agentes y 10 motos patrullas al Departamento de Misiones desde este lunes 13.

Este lunes 13 llegarán 34 agentes del Grupo Lince y 10 motos patrullas a Misiones para trabajar de forma permanente en el departamento.

Los agentes tendrán su presentación en un desfile que será realizado en homenaje a la Patria y luego pasarán a estar distribuidos en varias comisarías de la zona para llevar adelante un trabajo rotativo, mientras se realizan los procesos para que puedan contar con su propio destacamento en la capital departamental, San Juan Bautista.

“Este proyecto ya surgió en el 2021; ese año presentamos una minuta a la Junta Municipal de San Juan Bautista, pidiendo que se solicite a la comandancia un pelotón de agentes linces para que estén en forma permanente en nuestra zona”, comentó Javier Paredes, concejal municipal de San Juan Bautista.

Lea más: Misiones: Vecinos casi linchan a policías por defender a supuesto delincuente

Paredes señaló que junto a varias autoridades se reunieron con el ministro del Interior, quien reconoció que existen muchos pedidos y que, además, confirmó que en esta primera fase se trasladarán a Misiones 34 agentes con 10 motos patrullas, que trabajarán de modo permanente y rotativo en todo el departamento.

El concejal mencionó que durante la reunión, el gobernador del departamento, Richard Ramírez, afirmó que reparará motos para aumentar la dotación y que la Gobernación se hará cargo de costear la construcción del destacamento para los efectivos lince.

“El gobernador de Misiones se comprometió a que la institución se haga cargo de la reparación de las motos que están en Asunción, para aumentar la dotación de biciclos” relató Paredes, a la par de agregar datos sobre la posible ubicación de destacamento, que se evalúa instalar en la ex penitenciaría de Abraham Cué.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.