21 nov. 2025

Limpio: Padres solicitan más aulas para dos escuelas de la zona

Varios padres se manifestaron este jueves por la falta de aulas y grados en dos instituciones educativas en Limpio. Desde el 2019 que reciben promesas del MEC que hasta la fecha no se cumplen.

educación.jpg

Padres de alumnos de las escuelas de Jesús Misericordioso y San Ramón de Limpio se manifestaron por la falta de aulas y grados en ambas instituciones.

Foto: Captura.

Este jueves, varios padres de alumnos de dos instituciones educativas de Limpio llegaron hasta la capital del país para manifestarse frente al edificio de Talentos Humanos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sobre Ayolas casi Estrella, solicitando, una vez más, la habilitación de nuevos grados y la construcción de más aulas.

Las escuelas afectadas son Jesús Misericordioso y San Ramón de Piquete Cué en la ciudad de Limpio, Departamento Central, ambos dependientes del MEC.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1626185161703407616

Según las denuncias de los padres, ambas instituciones no cuentan con aulas para los grados del tercer ciclo, mientras que los grados menores solo funcionan en un turno.

Sonia Martínez, una de las madres denunciantes, mencionó a Telefuturo que desde el 2019 tienen este problema, el cual ya fue comunicado al Ministerio de Educación y solo reciben promesas y ninguna solución favorable.

“Soy de la escuela San Ramón, ahí el Jardín (de infantes) solo funciona de tarde. Hay 50 niños inscriptos y solo 25 pueden entrar. Los del sétimo, octavo y noveno grados no tienen aulas y dan clase bajo los árboles, soportando calor, frío y lluvia”, mencionó indignada.

La mujer manifestó que la Municipalidad de Limpio, por medio el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), inició recién la semana pasada la construcción de un aula, obra que será culminada —según los intervinientes— en cuatro meses. Esta situación generó la indignación de los padres, ya que las clases inician el próximo lunes 20 de febrero.

“Vamos a volver a dar clase bajo los árboles. El año pasado vivimos así nueve meses, soportando de todo”, acotó.

La situación de ambas escuelas es la prueba palpable de que la educación no está en la lista de prioridades del Gobierno paraguayo y los padres ya no saben cómo pedir que tomen cartas en el asunto y resuelvan esta situación.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.