15 sept. 2025

Limitaciones en lado argentino provocan largas filas en Puerto Falcón

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, insiste en que las largas filas que se generan en la zona de Puerto Falcón, para poder ingresar a la Argentina, son a causa de las limitaciones de infraestructura que presenta el vecino país.

Puerto Falcón.

Falta de infraestructura en lado argentino genera largas filas en Puerto Falcón.

La titular de la Dirección de Migraciones, Ángeles Arriola, habló en radio Monumental 1080 AM sobre todo el inconveniente que se genera en la zona del puesto migratorio de Puerto Falcón, para poder ingresar a la Argentina.

Sostuvo que las largas filas generadas son debido a las limitaciones de infraestructura que presenta el lado argentino, por la falta de casetas suficientes para realizar el control de la documentación.

La mayoría de los paraguayos pasan al lado argentino los días feriados y para hacer compras en Clorinda.

Al respecto, Arriola señaló que solo este fin de semana se registró la salida de 5.386 paraguayos en un solo día, mientras que los ingresos por Falcón fueron de 4.312.

Lea más: Turismo de compras colapsó paso entre Falcón y Clorinda

“En lado argentino es reducido el espacio y todavía no aplican la atención desde el vehículo. La persona se tiene que bajar”, explicó e indicó que del lado paraguayo se tienen cuatro casetas que funcionan de manera fluida.

Ante la situación, Arriola recomendó la habilitación de otros ingresos para descomprimir la zona de Falcón.

“Tenemos Itá Enramada con Puerto Pilcomayo que puede utilizar, esa salida funciona perfectamente con la balsa, y también tenemos Nanawa”, detalló e insistió que el problema es el espacio físico y la modalidad, ya que hay que bajarse del vehículo para hacer tanto la salida de Paraguay como el ingreso a Argentina.

Más contenido de esta sección
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.