15 nov. 2025

Lilian Samaniego pide al Gobierno retirar la denuncia policial contra manifestantes

La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.

Lilian Samaniego.jpg

La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana.

Foto: Gentileza Senado

La senadora colorada Lilian Samaniego hizo un “llamado al sentido común” y pidió al ministro del Interior, Enrique Riera, que retire la denuncia que la Policía Nacional formuló en contra de los manifestantes que se reunieron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado lunes.

“Lo que quiero es hacer un llamado al sentido común y pedirle al ministro del Interior que reitre la denuncia que hizo el personal a su cargo. Conozco las convicciones democráticas y republicanas del ministro del Interior y estoy segura de que no condice con esta denuncia”, expresó en conferencia de prensa.

A su criterio, “ni la acción de los manifestantes justifica esta denuncia, ni la acción de la Policía puede crear semejante inconveniente”.

Igualmente, pidió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que desestime la causa si se llega a abrir una carpeta fiscal por lo ocurrido en la explanada de Tribunales “porque no tiene razón de ser” la denuncia.

Puede leer: A 8 años de la muerte de Rodrigo Quintana: “No hay justicia y esto va al oparei”, lamenta su papá

“El Gobierno tiene varias preocupaciones muy importantes de qué ocuparse y no estar creando a cada momento un problema. Esto va a traer problemas si continúa”, reprochó.

El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a los manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial.

Los agentes impidieron una obra de teatro y denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.

Rodrigo fue asesinado en la sede del Partido Liberal en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda por la reelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M.

El único acusado por su muerte es el suboficial Gustavo Florentín, quien enfrenta juicio oral por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.