31 oct. 2025

Lilian Samaniego gana la pulseada para presidir la Comisión Permanente

La senadora Lilian Samaniego fue electa como presidenta de la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

Lilian Samaniego.jpg

A través de su cuenta de Facebook, la senadora Lilian Samaniego refirió que realiza una aclaración ante la tergiversación de informaciones, tras haber dado positivo al Covid-19.

Foto: Facebook.

La senadora colorada Lilian Samaniego fue confirmada como presidenta de la Comisión Permanente del Congreso Nacional este viernes. Le ganó la pulseada a su colega Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Queda así al frente del organismo que funcionará durante el receso parlamentario.

Samaniego tuvo 14 votos a favor. Como vicepresidente quedó el diputado Jorge Ávalos Mariño, mientras que los secretarios serán Giberto Apuril y José Rodríguez.

Los demás miembros de la Cámara Alta que integrarán la Comisión serán Javier Zacarías Irún, de la Asociación Nacional Republicana (ANR); José Ledesma, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Zulma Gómez (PLRA), Hugo Richer, del Frente Guasu (FG), y Gilberto Apuril, de Hagamos.

Mientras que los suplentes serán Ramón Retamozo (ANR), Carlos Vidal Zena (PLRA) y Jorge Querey (FG).

Por el lado de la Cámara de Diputados, quedaron los colorados Walter Harms, Del Pilar Medina, Edwin Reimer Buhler, Avelino Dávalos Estigarribia, Esteban Samaniego, Carlos Núñez y Hugo Ramírez; los liberales Enrique Buzarquis, José Rodríguez, Celso Kennedy, Jorge Ávalos Mariño, y por el Partido Patria Querida (PPQ), Juan Sebastián Villarejo.

Los suplentes serán Miguel Del Puerto (ANR), Basilio Bachi Núñez (ANR), Carmen Giménez de Ovando (ANR), Emilio Pavón Doldán (PLRA), Teófilo Espínola Peralta (PLRA) y Tito Ibarrola, de Hagamos.

La Comisión Permanente entrará en funciones desde el 21 de diciembre hasta el 1 de marzo de 2022.

Samaniego sostuvo que “lo importante es trabajar, llevar adelante, respetando a los que piensan distinto, posiciones, acciones que permitan primero la gobernabilidad y segundo hacer lo que nos corresponde”. Asimismo, espera que el diálogo sea la herramienta de todos los poderes.

Sin embargo, evitó dar declaraciones sobre los votos cartistas, que no fueron a su favor.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.