02 nov. 2025

Lilian Samaniego gana la pulseada para presidir la Comisión Permanente

La senadora Lilian Samaniego fue electa como presidenta de la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

Lilian Samaniego.jpg

A través de su cuenta de Facebook, la senadora Lilian Samaniego refirió que realiza una aclaración ante la tergiversación de informaciones, tras haber dado positivo al Covid-19.

Foto: Facebook.

La senadora colorada Lilian Samaniego fue confirmada como presidenta de la Comisión Permanente del Congreso Nacional este viernes. Le ganó la pulseada a su colega Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Queda así al frente del organismo que funcionará durante el receso parlamentario.

Samaniego tuvo 14 votos a favor. Como vicepresidente quedó el diputado Jorge Ávalos Mariño, mientras que los secretarios serán Giberto Apuril y José Rodríguez.

Los demás miembros de la Cámara Alta que integrarán la Comisión serán Javier Zacarías Irún, de la Asociación Nacional Republicana (ANR); José Ledesma, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Zulma Gómez (PLRA), Hugo Richer, del Frente Guasu (FG), y Gilberto Apuril, de Hagamos.

Mientras que los suplentes serán Ramón Retamozo (ANR), Carlos Vidal Zena (PLRA) y Jorge Querey (FG).

Por el lado de la Cámara de Diputados, quedaron los colorados Walter Harms, Del Pilar Medina, Edwin Reimer Buhler, Avelino Dávalos Estigarribia, Esteban Samaniego, Carlos Núñez y Hugo Ramírez; los liberales Enrique Buzarquis, José Rodríguez, Celso Kennedy, Jorge Ávalos Mariño, y por el Partido Patria Querida (PPQ), Juan Sebastián Villarejo.

Los suplentes serán Miguel Del Puerto (ANR), Basilio Bachi Núñez (ANR), Carmen Giménez de Ovando (ANR), Emilio Pavón Doldán (PLRA), Teófilo Espínola Peralta (PLRA) y Tito Ibarrola, de Hagamos.

La Comisión Permanente entrará en funciones desde el 21 de diciembre hasta el 1 de marzo de 2022.

Samaniego sostuvo que “lo importante es trabajar, llevar adelante, respetando a los que piensan distinto, posiciones, acciones que permitan primero la gobernabilidad y segundo hacer lo que nos corresponde”. Asimismo, espera que el diálogo sea la herramienta de todos los poderes.

Sin embargo, evitó dar declaraciones sobre los votos cartistas, que no fueron a su favor.

Más contenido de esta sección
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.