04 sept. 2025

Lilian quiere ser presidenta, pero depende de su equipo

27058573

Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego afirmó que quiere ser la primera mujer en llegar a la presidencia del Congreso. No obstante, dejó en claro que la decisión de elegir a un candidato a presidente del Poder Legislativo dependerá de sus otros colegas que conforman las bancadas disidentes.

“Por primera vez, en serio, quiero ser presidenta en serio, fui la primera presidenta del Partido, la primera mujer en todos los cargos dentro del Partido Colorado. En el Senado llegué hasta la Vicepresidencia y actualmente soy la primera mujer presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales”, sostuvo a la radio 1020 AM.

“Quiero ser la presidenta del Congreso y voy a luchar por eso”, remarcó Lilian.

La ex titular de la ANR señaló también que dependerá de sus pares. “Digo que quiero ser la presidenta, pero soy una persona de equipo, pertenezco al grupo de siete senadores, donde existen otros compañeros que también quieren ser, pero nosotros vamos a tener un solo candidato o candidata de ese bloque de siete senadores”, resaltó.

“Acordamos que entre todos vamos a buscar un candidato que representará a los siete”, precisó.

Recordó que un día antes de la elección de mesa directiva, la bancada se reunió con Peña y Alliana en la casa de Juan Afara. “Acordamos votar por presidente a Silvio Ovelar, con el compromiso de que para este año sea para nuestra bancada”, señaló la legisladora, quien apela al cumplimiento del pacto verbal.

“Nosotros trabajamos en las internas por Fuerza Republicana, posteriormente ganó Santiago Peña. Todos trabajamos para que la Lista 1 salga ganadora”, resaltó.

Actualmente, Lilian lidera una bancada integrada por Mario Varela, Afara y Arnaldo Samaniego. La otra bancada disidente es liderada por Blanca Ovelar y está integrada con Óscar Salomón y Luis Pettengill. Entre ambas bancadas reúnen siete legisladores.

Cabe recordar que el Senado deberá renovar su mesa directiva en el mes de junio y su mandato entrará a regir desde el 1 de julio hasta el siguiente año.

Desde Honor Colorado, el senador Silvio Ovelar confirmó que no buscará una reelección como presidente del Congreso y mencionó a su colega cartista, Basilio Núñez como su eventual sucesor. Además de Núñez también se escucharon nombres de los oficialistas Derlis Maidana y Gustavo Leite.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.