08 ago. 2025

Líderes del G7 se comprometen a garantizar seguridad de Ucrania a largo plazo

Los líderes del G7 firmaron este miércoles una declaración con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que se comprometen a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo y coordinarse con Kiev ante cualquier ataque de Rusia en el futuro para determinar “los pasos apropiados”.

G7 and EU announce Joint Declaration of Support for Ukraine

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, habla mientras, de izquierda a derecha, lo escuchan el primer ministro británico, Rishi Sunak; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro japonés, Fumio Kishida; y el presidente estadounidense, Joe Biden, en una conferencia de prensa para anunciar una “Declaración conjunta de apoyo a Ucrania” por los estados del G7 y la UE durante la cumbre de la OTAN en Vilna.

Foto: EFE.

Así figura en el texto de la declaración que se hizo público después del evento para firmarla, celebrado en los márgenes de la cumbre de la OTAN que concluye esta jornada en Vilna tras dos días de reuniones.

El encargado de hacer el anuncio de la declaración fue el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y que compareció en un escenario junto a Volodímir Zelenski y los líderes del G7, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

“El G7 seguirá apoyando a Ucrania. Nuestra solidaridad nunca flaqueará", prometió Kishida, en un evento de gran contenido simbólico y repleto de banderas ucranianas, así como de las de los países del Grupo de los Siete y de la Unión Europea (UE).

Nota relacionada: Ucrania denuncia más de 2.500 casos de “ecocidio” durante la invasión rusa

La declaración está abierta a otros países y algunos de ellos, como España, ya han anunciado su intención de unirse.

En la práctica, la declaración sirve para iniciar una serie de negociaciones bilaterales entre los miembros del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) y Ucrania para aumentar la cooperación militar.

En sus declaraciones en el evento, Zelenski aseguró que la declaración del G7 ofrece “garantías de seguridad” a Ucrania, pero el texto solo menciona “compromisos de seguridad” en varias áreas.

En concreto, la ayuda del G7 tomará varias formas: desde la entrega de armamento y entrenamiento para las fuerzas armadas ucraniana hasta colaboración en ciberseguridad, un aumento del intercambio de información de inteligencia y medidas para aumentar la producción de armas en Ucrania, según el texto.

Lea más: Biden viaja a Europa para demostrar a Putin que Estados Unidos volvió

La declaración, además, establece que, en el caso de un futuro ataque armado de Rusia, los países del G7 tienen intención de hacer las consultas necesarias con Ucrania “inmediatamente” para determinar “los pasos apropiados”.

En términos generales, el objetivo de la declaración es evitar futuros ataques y ofrecer cierta seguridad a Ucrania hasta que pueda completar su proceso de adhesión a la Alianza Atlántica, algo que sólo será posible una vez que acabe la guerra con Rusia.

Antes incluso de que se formalizara el anuncio, el Kremlin consideró que la declaración firmada por el G7 para dar garantías de seguridad a Ucrania “atenta” contra la seguridad de Rusia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.