17 ene. 2025

Líderes del G7 se comprometen a garantizar seguridad de Ucrania a largo plazo

Los líderes del G7 firmaron este miércoles una declaración con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que se comprometen a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo y coordinarse con Kiev ante cualquier ataque de Rusia en el futuro para determinar “los pasos apropiados”.

G7 and EU announce Joint Declaration of Support for Ukraine

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, habla mientras, de izquierda a derecha, lo escuchan el primer ministro británico, Rishi Sunak; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro japonés, Fumio Kishida; y el presidente estadounidense, Joe Biden, en una conferencia de prensa para anunciar una “Declaración conjunta de apoyo a Ucrania” por los estados del G7 y la UE durante la cumbre de la OTAN en Vilna.

Foto: EFE.

Así figura en el texto de la declaración que se hizo público después del evento para firmarla, celebrado en los márgenes de la cumbre de la OTAN que concluye esta jornada en Vilna tras dos días de reuniones.

El encargado de hacer el anuncio de la declaración fue el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y que compareció en un escenario junto a Volodímir Zelenski y los líderes del G7, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

“El G7 seguirá apoyando a Ucrania. Nuestra solidaridad nunca flaqueará", prometió Kishida, en un evento de gran contenido simbólico y repleto de banderas ucranianas, así como de las de los países del Grupo de los Siete y de la Unión Europea (UE).

Nota relacionada: Ucrania denuncia más de 2.500 casos de “ecocidio” durante la invasión rusa

La declaración está abierta a otros países y algunos de ellos, como España, ya han anunciado su intención de unirse.

En la práctica, la declaración sirve para iniciar una serie de negociaciones bilaterales entre los miembros del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) y Ucrania para aumentar la cooperación militar.

En sus declaraciones en el evento, Zelenski aseguró que la declaración del G7 ofrece “garantías de seguridad” a Ucrania, pero el texto solo menciona “compromisos de seguridad” en varias áreas.

En concreto, la ayuda del G7 tomará varias formas: desde la entrega de armamento y entrenamiento para las fuerzas armadas ucraniana hasta colaboración en ciberseguridad, un aumento del intercambio de información de inteligencia y medidas para aumentar la producción de armas en Ucrania, según el texto.

Lea más: Biden viaja a Europa para demostrar a Putin que Estados Unidos volvió

La declaración, además, establece que, en el caso de un futuro ataque armado de Rusia, los países del G7 tienen intención de hacer las consultas necesarias con Ucrania “inmediatamente” para determinar “los pasos apropiados”.

En términos generales, el objetivo de la declaración es evitar futuros ataques y ofrecer cierta seguridad a Ucrania hasta que pueda completar su proceso de adhesión a la Alianza Atlántica, algo que sólo será posible una vez que acabe la guerra con Rusia.

Antes incluso de que se formalizara el anuncio, el Kremlin consideró que la declaración firmada por el G7 para dar garantías de seguridad a Ucrania “atenta” contra la seguridad de Rusia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.