14 ago. 2025

Licitación para reconstruir la ruta Transchaco está prevista para mayo

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, informó que la licitación para la reconstrucción de la ruta 9 Carlos Antonio López, conocida como Transchaco, desde Puente Remanso hasta Mcal. Estigarribia, está prevista para la primera semana de mayo.

Línea 12-10.jpg

El tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola ya fue adjudicado y los trabajos se inician este mes. Ambos segmentos suman más de 700 kilómetros. | Foto: Gentileza

La licitación prevista para mayo abarca 540 kilómetros de carretera, desde Puente Remanso hasta Mcal. Estigarribia, que se traduce en una inversión de USD 450 millones bajo la ley 5.074, conocida como “llave en mano”, por lo que el diseño, la construcción y el financiamiento salen del sector privado.

“El Chaco es una prioridad para el Gobierno Nacional: es urgente. A mediano plazo vamos a reconstruir los 700 km de la Transchaco”, dijo Jiménez Gaona.

El titular del MOPC habló también sobre otros proyectos, como la duplicación de las rutas 2 y 7, tramo Ypacaraí-Pastoreo, que está previsto que arranque en el segundo semestre de este año.

En el marco de la Emergencia Vial, se recurrirá al sector privado para acelerar los trabajos de rehabilitación de caminos de tierra que fueron dañados por las lluvias. Estas tareas comenzarían en la mitad de febrero, en los puntos considerados más críticos.

Respecto de la suba del pasaje, informó que esta semana se tendrá una reunión con los empresarios del transporte público, ya que la meta es implementar el billetaje electrónico para tener datos realistas del costo del servicio.

Si bien se dio una reducción en el costo del combustible, esta aparente ventaja se ve afectada por la suba del dólar, que tiene su implicancia en otros insumos.

Sobre las obras en la capital, el ministro Jiménez Gaona explicó que cada miércoles un equipo del MOPC se reúne con funcionarios de la Comuna de Asunción para tratar los proyectos en capital. El MOPC tiene obras por USD 1.200 millones que benefician directamente a Asunción.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.