13 jun. 2025

Licitación de máquinas de votación quedó suspendida

31713034

Equipos propios. TSJE busca dejar de alquilar equipos y contar con aparatos propios.

GENTILEZA

En la mañana de ayer viernes, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.

La presentación de ofertas y apertura de sobres estaba prevista para este lunes 12 de mayo a las 09:00 de la mañana, pero se volvió a suspender por una protesta de la empresa Myru Systems.

Estas máquinas de votación se usarán en las internas partidarias y municipales del 2026. El precio referencial de la licitación es de USD 93 millones para adquirir unas 28.000 máquinas de voto. El objetivo es que las máquinas pertenezcan al TSJE en lugar de arrendarlas como años anteriores.

Para las internas del 2022 y elecciones generales del 2023, el TSJE contrató al Consorcio Comitia MSA-Excelsis por la suma de G. 257.435 millones (USD 32 millones al cambio actual), según los detalles publicados en la web de la DNCP.

No es la primera vez que se suspenden los llamados, los anteriores también fueron debido a protestas de oferentes. El temor de los partidos de la oposición y de la disidencia colorada es que el llamado esté direccionado a empresas vinculadas a Santiago Peña, presidente de la República.

“Tenemos dos protestas que ingresaron para esta licitación que ya fueron notificadas el TSJE y ellos tienen 5 días para contestar dichas protestas. Mientras el proceso está suspendido y una vez resuelta la protesta se fijará una nueva fecha de apertura”, fue la respuesta oficial del TSJE ante las consultas de nuestro medio.

DETALLES. Las máquinas a ser adquiridas por el TSJE facilitan el doble voto preferencial, el escrutinio y conteo de votos, así como la impresión de papeletas de votación y actas electorales en forma legible. Estos equipos serán utilizados en las municipales del 2026 y en las generales del 2028 en adelante. Inicialmente, la apertura de las ofertas estaba prevista para este lunes 12 de mayo a las 08:30. Ese mismo día, a las 09:00 se preveía abrir los sobres de las diferentes ofertas.

Por otra parte, el Senado aprobó la creación de una Comisión que investigará este llamado.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.
Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC), quien regresa este jueves de Washington, informó que aprovechó una invitación a un programa de TV para visitar a “congresistas amigos en el Capitolio” a los que planteó que los próximos programas de cooperación hacia Paraguay lleguen a la gente “y no a la burocracia de las oenegés que no rinden cuenta”.
El Foro Madrid, la alianza de partidos políticos y otras organizaciones ultraconservadoras de Hispanoamérica y España, realiza en nuestro país un encuentro regional, que fue inaugurado por el presidente del partido político español VOX, Santiago Abascal; el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.