21 jul. 2025

Licitación de máquinas de votación quedó suspendida

31713034

Equipos propios. TSJE busca dejar de alquilar equipos y contar con aparatos propios.

GENTILEZA

En la mañana de ayer viernes, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.

La presentación de ofertas y apertura de sobres estaba prevista para este lunes 12 de mayo a las 09:00 de la mañana, pero se volvió a suspender por una protesta de la empresa Myru Systems.

Estas máquinas de votación se usarán en las internas partidarias y municipales del 2026. El precio referencial de la licitación es de USD 93 millones para adquirir unas 28.000 máquinas de voto. El objetivo es que las máquinas pertenezcan al TSJE en lugar de arrendarlas como años anteriores.

Para las internas del 2022 y elecciones generales del 2023, el TSJE contrató al Consorcio Comitia MSA-Excelsis por la suma de G. 257.435 millones (USD 32 millones al cambio actual), según los detalles publicados en la web de la DNCP.

No es la primera vez que se suspenden los llamados, los anteriores también fueron debido a protestas de oferentes. El temor de los partidos de la oposición y de la disidencia colorada es que el llamado esté direccionado a empresas vinculadas a Santiago Peña, presidente de la República.

“Tenemos dos protestas que ingresaron para esta licitación que ya fueron notificadas el TSJE y ellos tienen 5 días para contestar dichas protestas. Mientras el proceso está suspendido y una vez resuelta la protesta se fijará una nueva fecha de apertura”, fue la respuesta oficial del TSJE ante las consultas de nuestro medio.

DETALLES. Las máquinas a ser adquiridas por el TSJE facilitan el doble voto preferencial, el escrutinio y conteo de votos, así como la impresión de papeletas de votación y actas electorales en forma legible. Estos equipos serán utilizados en las municipales del 2026 y en las generales del 2028 en adelante. Inicialmente, la apertura de las ofertas estaba prevista para este lunes 12 de mayo a las 08:30. Ese mismo día, a las 09:00 se preveía abrir los sobres de las diferentes ofertas.

Por otra parte, el Senado aprobó la creación de una Comisión que investigará este llamado.

Más contenido de esta sección
A pesar de los roces entre el presidente y el senador, ambos pertenecen al mismo movimiento, apunta Codas Thompson. No se descarta que sea un pedido de Cartes y que haya cabildeo por las sanciones.
El ex candidato a diputado por Asunción señaló que la intervención a Nenecho era absolutamente necesaria. Mencionó que Peña gobierna solo para un grupo privilegiado y que la oposición debe presentar proyectos serios y creíbles.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
Declaraciones de legisladores colorados, calificadas de elitistas, generan indignación por la abierta desconexión con el pueblo. Varios sectores sostienen que el Gobierno alienta privilegios.