09 jul. 2025

Lichi aseguró con nombramientos a sus cercanos en Petropar

denis lichi_11934009.jpg

Denis Lichi

Una decena de traslados de otras instituciones con reajustes importantes de salario continúa en Petropar como herencia de la administración del actual gobernador de Cordillera, Denis Lichi.

Tras los cambios, la institución sigue sosteniendo a los mimados de Lichi, quienes siguen percibiendo jugosas remuneraciones.

En marzo de 2022 se hizo efectivo el traslado de Miryan Ayala, funcionaria de Servicio Nacional de Calidad Vegetal y de Semilla (Senave) a Petropar. Según lo consignado por Ayala en su Declaración Jurada, fue destituida de su cargo de directora este 24 de agosto, por la resolución de designación de Carlos Ayala.

En tanto, la misma sigue al servicio de la administración de Petropar con un sueldo de G. 21 millones, formando parte de la lista de privilegiadas de la administración Lichi.

Mientras que según se puede observar aún en nómina, figura como funcionarios permanentes, María Elizabeth Paniagua Aguilera, con una remuneración de G. 15.328.300 más unos G. 1.400.000 en concepto de comisiones.

La nómina también integra Marlene Castorina Velázquez Insfrán con un salario de G. 19.050.000 como jefa interina de Marketing.

Además de Sofía Vanessa Orrego con G. 10.189.907, quien sería hija del ex director de Gestión empresarial Édgar Orrego.

Los Orrego formarían un clan familiar en Petropar con más parientes cercanos en distintas áreas. Marcos Antonio Parodi Vargas señalado como hermano de Gerardo Parodi, sindicalista de Petropar. También sigue la lista con Reinaldo Andrés Pinto González con G. 8.639.400 y una bonificación por grado de G. 1.500.000. Todos nombrados durante la administración de Denis Lichi, entre marzo y agosto de 2022, antes de la renuncia oficial del entonces precandidato a la Gobernación.

Contratados en elecciones. El actual gobernador de Cordillera, en tanto, dejó un precedente nefasto contratando a más de 500 funcionarios bajo la modalidad de tercerización de la gestión de recursos humanos.

Lichi colocó a una larga lista de playeros, técnicos en distintas dependencias de Petropar por medio de contratos realizados por la consultora Dynamus. La firma fue adjudicada con G. 84.000 millones en tres contratos consecutivos. Las listas de funcionarios contenían llamativamente a pobladores de Cordillera, en coincidencia de la precandidatura de Denis Lichi.

Los contratados fueron beneficiados con salarios de G. 4 a 7 millones, todos tenían como común denominador pertenecer a la seccional colorada Nº 109 de Arroyos y Esteros, zona de influencia del recientemente electo gobernador de Cordillera.

Nombramientos_petropar lichi.jpg

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.