18 nov. 2025

Liberaron al colono brasileño secuestrado en Alto Paraná

Silvio Fiedler, el colono brasileño que vive en la zona de Mbaracayú, Alto Paraná, y que fue secuestrado por hombres armados en la noche del lunes último, finalmente fue liberado en Itakyry este miércoles, según confirmó la Policía Nacional.

colono brasileño liberado.jpg

Liberaron a Silvio Fiedler, un colono brasileño que vive en la zona de Mbaracayú, Alto Paraná, y que fue secuestrado por hombres armados en la noche del lunes último.

Foto: Gentileza.

De los USD 30.000 que se pedían para el rescate del hombre, los familiares no pagaron ninguna suma de dinero en concepto de su liberación, según fuentes policiales.

Silvio Fiedler Heydt, un colono brasileño que reside en la zona de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, había sido secuestrado por hombres armados en la noche del lunes y fue finalmente liberado cerca de las 22:00 de este miércoles, en Itakyry, según informó el corresponsal Edgar Medina.

colono brasileño liberado 2.jpg

Silvio Fiedler, el colono brasileño de Alto Paraná, fue finalmente liberado sin rastros de violencia y sano en la noche de este miércoles.

Foto: Gentileza.

El hombre fue liberado por sus captores en una zona oscura en la vía pública de la 6ª Línea-Distrito de San Alberto, jurisdicción de la Comisaría 18ª, Colonia Itaipyte Norte, del distrito de Itakyry, Alto Paraná.

El mismo se encuentra en buen estado de salud y sin aparente rastro de haber sufrido violencia física alguna, tras estar privado de manera ilegítima de su libertad. Actualmente está bajo seguro cuidado policial.

Lea más: Secuestro en Alto Paraná: Captores se comunican, pero no dan prueba de vida de Silvio Fiedler

El lunes último, cuatro hombres fuertemente armados llegaron a un establecimiento rural de colonos brasileños en la colonia Gleba 2, Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, y secuestraron a Silvio Fiedler (45), hijo del propietario del inmueble.

El hecho ocurrió cerca de las 20:00 del lunes, cuando tres a cuatro hombres a bordo de un automóvil llegaron al lugar, donde redujeron al dueño de la finca y a su hijo.

Como no encontraron dinero en efectivo en el sitio, los delincuentes habían llevado al productor.

En un principio, los captores solicitaron USD 5.000 dólares, y ante la negativa de la familia, secuestraron al hijo del propietario de la estancia.

Sepa más: Asalto y secuestro en Alto Paraná: Captores piden USD 30.000 para liberar a colono brasileño

Los secuestradores habían salido del lugar en un auto, aunque, por la oscuridad de la noche, no pudieron identificar las características del vehículo.

Horas después del secuestro, ese mismo lunes, cerca de las 23:00, la familia recibió una llamada de los secuestradores en la cual pedían USD 30.000 para liberarlo, según confirmó luego Zunilda Ocampos, fiscala del caso.

El padre del secuestrado recibió la comunicación por parte de los captores, quienes le avisaron que tenía tiempo hasta las 18:00 del martes para dar el dinero del rescate.

Desde entonces, el sujeto fue buscado por agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.