29 abr. 2025

Liberan a trabajadores aprehendidos en manifestación contra superintendencia

La Policía Nacional informó que procedió a la liberación de 31 personas que habían sido aprehendidas en las inmediaciones del Congreso Nacional durante una manifestación hecha este martes en contra del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

liberación sitrande.jpg

Festejo de los liberados de Sitrande en la noche de este martes, frente a la sede de la ANDE.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional informó que las 31 personas que fueron aprehendidas en las inmediaciones del Congreso Nacional en la tarde de este martes y que se encontraban en la Agrupación Especializada fueron liberadas en horas de la noche de este martes.

Lea más: Ministerio del Interior pidió a Diputados que no se trate mañana ley de superintendencia de jubilaciones

Mediante la resolución 6.464, los agentes fiscales Ángel Ramírez, Giovanni Grissetti, Martín Morínigo, María González, Marcial Machado, Joao Báez, Miguel Quintana, Marcelo Saldívar, Fátima Girala y Susy Riquelme ordenaron la liberación.

Los trabajadores fueron aprehendidos en medio de disturbios y enfrentamientos con la Policía Nacional, mientras exigían el rechazo al proyecto.

Entérese más: Tras amenaza de sindicalistas, microcentro de Asunción está sin luz desde la tarde

Una gran mayoría de los liberados forman parte del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), que este martes salió a manifestarse ante una convocatoria de último momento del Senado para aprobar a tambor batiente el proyecto.

Le puede interesar: Superintendencia de Jubilaciones: Las modificaciones y puntos polémicos del proyecto

El documento tiene media sanción y será tratado este miércoles en la Cámara de Diputados, donde se prevé que se apruebe sin mucho trámite, ya que los colorados tienen mayoría propia.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.