07 nov. 2025

Ley de Transacciones: No habrá inconvenientes con los giros electrónicos, sostiene diputado

El diputado Sebastián García habló sobre la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas y sostuvo que los giros de dinero no desaparecerán ni se registrarán inconvenientes.

Compras online.

Foto: Pixabay.

El diputado Sebastián García, uno de los proyectistas de la ley de Transacciones, explicó que con su aprobación solo se busca contar con una certificación de seguridad alta y resguardar a los usuarios de cualquier tipo de estafa o fraude.

García insistió en que el proyecto no “pondrá trabas a los giros”. Igualmente, consideró que la ley “es un paso gigantesco” a la digitalización y una oportunidad para que vengan al país otras plataformas de transacciones financieras como el tema de las criptomonedas.

No se les ponen traba a los giros y tampoco se va a requerir de una cuenta bancaria para hacer giros. La ley es mucho más que giros, la ley es un paso gigantesco a la digitalización y actualiza lo que es concepto de identidad electrónica”, señaló y consideró que es necesario hacer que la gente quiera quedarse en el ecosistema electrónico.

Lea más: Senado aprueba proyecto que pone trabas a giros y billeteras electrónicas

“Acá buscamos proteger a los usuarios de estafas, de errores, siempre vemos casos de que se equivocan con un número y el usuario termina perdiendo el dinero”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Desde la Cámara de Prestadores de Servicios, Aldo Natalizia explicó que hoy al menos 2.000.000 de personas usan este tipo de billeteras y el promedio del giro es de G. 150.000.

“Nosotros somos un ejemplo de inclusión financiera en Latinoamérica, el Pytyvõ fue un éxito gracias a estas billeteras”, subrayó. Afirmó que su sector defiende que el nivel de seguridad de las transacciones lo determine el Banco Central del Paraguay (BCP), según el tipo de transacción.

“No tiene mucho sentido que una transacción de G. 150.000 de única vez se deba incluir un gasto extra a un tercero para validar”, expresó.

De ser promulgada esta ley se requerirán mayores exigencias para el envío de dinero a través de giros y billeteras electrónicas, lo que podría representar mayores costos y trabas para el usuario final, según expresan desde las telefonías. La ley sancionada pasó a manos del Ejecutivo, que deberá sentar postura al respecto.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.