19 sept. 2025

Ley #PorEllas alienta a denunciar más casos de violencia

Para el juez Cristian Bernal la ley #PorEllas alienta a las mujeres a no callar ante casos de violencia y denunciarlos para evitar los feminicidios.

violencia de género

Paraguay registró 53 asesinatos de mujeres hasta el 25 de diciembre de este año. Foto: ÚH.

La Ley de protección integral a las mujeres es una herramienta útil para hacer frente a la violencia de género, pero aún debe ser analizada teóricamente, pues al ser una legislación nueva está expuesta a tener defectos, de acuerdo con el magistrado.

Considera que a partir de su promulgación puede aumentar la cantidad de denuncias por violencia doméstica, lo que a su vez, según Bernal, puede contribuir a evitar feminicidios.

Algunos abogados alegan que la figura de feminicidio es innecesaria, pues prefieren -independientemente al género- el tipo penal de homicidio. Al respecto, el juez argumentó que es importante el cambio, debido a la vulnerabilidad de las mujeres ante sus parejas o ex parejas, dijo en Monumental AM 1080.

La ley fue promulgada este martes por el Ejecutivo y, coincidentemente, el mismo día consiguió su libertad el ex docente universitario, Hugo Tomás Ramírez Sosa, quien había asesinado y descuartizado a su alumna por haber terminado la relación.

Varias organizaciones trabajaron para lograr la vigencia de esta normativa, que tras largos debates en el Congreso fue aprobada, pero finalmente excluye a personas transgénero.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.