19 ago. 2025

Ley para modernizar transporte público se presenta en mayo

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció ante los miembros del Senado que, luego de la Semana Santa, presentará el proyecto de ley de modernización del Transporte Público en el país.

Respecto al tiempo que le toma a su cartera presentar el citado proyecto de ley, la ministra refirió que se trata de una iniciativa ambiciosa que requiere un análisis fino y delicado.

“La iniciativa es transformadora, responde al diagnóstico actual del sistema de transporte y representa una propuesta ambiciosa, cuyo desarrollo ha requerido un proceso de elaboración y maduración”, afirmó y adelantó que el proyecto de ley será presentado oficialmente en el mes de mayo ante el Senado.

Detalló que el proyecto se encuentra en un periodo de socialización, donde se están recopilando consultas y sugerencias de la ciudadanía y de los actores del sector, y además, está en marcha la puesta en operación de los buses eléctricos de Taiwán.

La ministra participó de la reunión de mesa directiva del Senado, y posteriormente, el titular del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, habló de dar celeridad al proyecto, asegurando un debate profundo, para mejorar las condiciones del transporte.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso inició obras de bacheos en la avenida General Garay, tras varios años de reclamos de la ciudadanía. Además está en puerta una licitación para el alcantarillado sanitario en la ciudad.
Con los dos días de paro, el último aguado por la lluvia, los gremios docentes solo lograron acuerdos a medias. Entre ellos, el aumento del 3,6% del salario propuesto por el Gobierno Nacional y no el 8,6%, y una mesa de negociación para el trabajo conjunto con relación a la jubilación.
En el segundo día del paro nacional, la marea de docentes copó las calles de Asunción para exigir reivindicaciones salariales y de jubilación. Los docentes marcharon hasta el MEC y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Jubilados y funcionarios de la Comuna se manifestaron en distintos pisos de la sede central para reclamar los pagos atrasados por haberes jubilatorios y transferencias adeudadas a la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma).
En la última semana, 357 personas fueron hospitalizadas a causa de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), según reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
La búsqueda realizada por Vigilancia de la Salud de nuevos casos de sarampión en San Pedro, confirmaron nuevos datos en estos días.