24 ago. 2025

Ley de empleo parcial es promulgada por el Poder Ejecutivo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este lunes la ley de empleo parcial, con la que se busca beneficiar a cerca de 130.000 empleados privados que actualmente trabajan menos de 35 horas semanales.

ley de empleo parcial.jpg

La ley de empleo parcial fue promulgada este lunes por el presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, promulgó este lunes la ley de empleo parcial, en un acto oficial celebrado en el Salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El proyecto de esta normativa fue presentado en agosto del año 2018 por el entonces ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, empresarios y sindicatos de trabajadores, con el fin de combatir la informalidad en el mercado paraguayo.

Le puede interesar: ¿En qué consiste el proyecto de ley de empleo parcial?

La ley establece como punto central que la actividad laboral será considerada a tiempo parcial cuando se extienda de 16 a 32 horas semanales, además de que la relación de trabajo deberá ser formalizada por escrito. Se contempla también el pago de seguro social.

El evento protocolar de este lunes contó con la participación de la titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo; el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe; y del arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela.

Lea más: Proyecto de ley sobre empleo parcial es sancionado

Volpe celebró la promulgación de la ley y señaló que la misma fue propuesta para solucionar el empleo informal y ver la posibilidad de que madres y adultos mayores tengan una actividad formal con seguro social.

Monseñor Edmundo Valenzuela aseguró que esto incluirá a “sectores históricamente excluidos”, refiriéndose a los jóvenes y a las mujeres.

La ministra de Trabajo, por su parte, señaló que la normativa beneficiará a más de 129.000 empleados que actualmente trabajan menos de 35 horas semanales.

Ley de empleo parcial

De acuerdo con la ley de empleo parcial, el cálculo de remuneración mensual para el empleado se realizará sobre la base del salario mínimo legal (G. 2.192.839) y se pagará conforme a la cantidad de horas trabajadas.

Le puede interesar: Centrales rechazan que el proyecto de empleo parcial vulnere derechos

La patronal, al igual que en el empleo de tiempo completo, debe abonar al Instituto de Previsión Social (IPS) el 16,5% del seguro y el aporte obrero también será del 9%.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.