04 jul. 2025

Levantan paro de buses en CDE tras acuerdo con Junta Municipal

Los buses de la Asociación de Empresas del Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) levantaron el paro, que se realizó por segundo día consecutivo este martes, luego de que la Junta Municipal se comprometió a tratar el pedido este miércoles.

paro de buses de Ciudad del Este.jpeg

El servicio de buses se regularizará en horas de la tarde de este martes, tras lograr un acuerdo con la Junta de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Luego de una reunión entre los empresarios del transporte y la Junta Municipal de Ciudad del Este, se llegó a un acuerdo para tratar el pedido de aumento del precio del pasaje en la sesión ordinaria de este miércoles.

En contrapartida, los transportistas se comprometieron en levantar el paro y regularizar el servicio a partir de la tarde de esta jornada.

Nota relacionada: Buses rodean Municipalidad de CDE en segundo día de paro

Los empresarios pidieron una suba de G. 1.500 del pasaje del servicio urbano. El valor actual es de G. 3.500 y quedaría en G. 5.000, si se da el incremento.

Una gran cantidad de buses se instalaron entre las avenidas Bernardino Caballero y Adrián Jara, sobre Pioneros del Este, en la capital de Alto Paraná, cubriendo las sedes de la Junta Municipal y la Municipalidad de Ciudad del Este, como medida de protesta.

“Mañana ellos analizan en forma y van a determinar en cuánto finalmente se establece el aumento. Pero nos mantenemos en el pedido nuestro de aumentar G. 1.500”, refirió Arnaldo Rivero, secretario de la Asociación de Empresas del Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace).

Lea también: Transportistas de CDE en paro para exigir suba del pasaje en G. 1.500

Por su parte, la concejala Alison Anisimoff, presidenta de la Comisión de Seguridad y Transito, dijo que fue candente la reunión, pero que finalmente se llegó a un acuerdo de levantar la medida y tratar el pedido de los empresarios durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal.

“Obviamente sabemos lo que esto implica para nosotros los concejales. Ellos quieren la suba y nosotros queremos un buen servicio y sabemos perfectamente que esto es una medida impopular para nosotros. Queremos que los 12 concejales tomemos una decisión”, refirió la edil.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).