16 nov. 2025

Buses rodean Municipalidad de CDE en segundo día de paro

Buses de la Asociación de Empresas del Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) se instalaron este martes frente a la Comuna, en el marco del segundo día del paro total de servicio en reclamo del aumento del precio del pasaje de G. 3.500 a G. 5.000.

WhatsApp Image 2022-08-02 at 8.44.19 AM.jpeg

Buses de la Asociación de Empresas del Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) se instalaron este martes frente a la Comuna.

Foto: Wilson Ferreira.

Como medida de protesta, los buses de las diferentes líneas que conforman la Asociación de Empresas de Transporte del Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) rodearon este martes la Municipalidad, con el objetivo de exigir el aumento del precio del pasaje a G. 5.000.

Solo están circulando por la ciudad unidades del servicio interurbano que vienen de municipios vecinos de Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias, así como de otros distritos del departamento, que los usuarios locales están utilizando para llegar hasta el microcentro y para lo cual deben salir hasta las rutas PY02 y PY07.

Arnaldo Riveros, vicepresidente de la Asetrapace, dijo que la medida es por tiempo indefinido, en tanto que señaló que actualmente la flota de buses es de 130 y la totalidad está en paro. Sostuvo, además, que con el actual precio del pasaje no se dan las condiciones para seguir operando.

Lea más: Transportistas de CDE en paro para exigir suba del pasaje en G. 1.500

“No solo hay gasto de combustible, el costo es altísimo. El chofer también tiene que ganar, tiene que llevar para el pan de cada día, y si no podemos, ¿qué vamos a hacer? Es imposible seguir trabajando con esta situación”, manifestó.

Asimismo, mencionó que a la suba del combustible (gasoil) se suma la reducción de la cantidad de usuarios, que, por cada unidad, casi llegan a la mitad, en comparación con años anteriores.

“Es consecuencia de la situación económica que está viviendo Ciudad del Este, además hay muchas motocicletas. Hoy en día la gente que tiene sueldo mínimo puede comprarse para su moto y la gente más pudiente se compra para su auto”, reveló.

Entérese más: Municipalidad de CDE inicia proceso para comprar 20 ómnibus eléctricos

Hasta el momento ni la Junta Municipal ni la Intendencia Municipal tomaron intervención en el conflicto.

Hace tres semanas que los empresarios presentaron una nota de pedido de aumento del precio del pasaje y fue rechazada por los concejales.

Le puede interesar: Rechazan aumento de pasaje y hablan de adquirir buses eléctricos

El gremio de transporte local exige una revisión del precio y la conformación de una mesa técnica para el estudio del costo real del servicio en Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.