25 may. 2025

León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades

El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.

papa-leon-xiv-rts-21052025.jpg

Papa León XIV.

Foto: EFE.

“Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la Prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.

“Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de una ayuda humanitaria digna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas”, afirmó el Pontífice estadounidense elegido el pasado 8 de mayo.

Te puede interesar: Adalberto Martínez regresa a Paraguay y trae una nueva anécdota con el papa León XIV

Se trata de una nueva referencia a la situación en Gaza de León XIV, que el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que “en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”.

También, el domingo anterior, durante el mismo rezo, el Papa pidió un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población. Exigió además la libertad para todos los rehenes israelíes al emitir unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice, quien exigió “que cese inmediatamente el fuego”, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados “todos” los rehenes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un estudio recogido el pasado jueves en la revista Science reveló la capacidad del sistema inmunitario para controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que abre prometedoras vías de tratamiento para enfermedades como la diabetes, la obesidad y el cáncer.
Japón conmemoró este viernes el 30 aniversario del terremoto de magnitud 7,3 que dejó unos 6.400 muertos en la ciudad de Kobe (oeste), y que llevó al Gobierno a mejorar la preparación contra este tipo de desastres con medidas como una nueva normativa para aumentar la resistencia antisísmica de edificios.
Al menos cuatro personas murieron y diez permanecen desaparecidas por un derrumbe ocurrido el pasado miércoles en una mina de oro artesanal en el centro de Mozambique, en la provincia de Manica, informaron a EFE este viernes las autoridades locales.
Constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria que se está produciendo durante estos días no es un evento astronómico excepcional ni tiene un interés científico especial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves un programa económico en el que se invertirán unos 383 millones de dólares durante su gobierno (2024-2030) para renovar la infraestructura del puerto de Acapulco y rehabilitar la bahía, para impulsar nuevamente el destino turístico.
La Conferencia Episcopal Francesa (CEF) quiere que la Justicia abra una investigación para aclarar si el abbé Pierre, un famoso sacerdote muerto en 2007 que es objeto de decenas de relatos de abusos sexuales, pudo beneficiarse de maniobras para silenciar esos comportamientos por su notoriedad.