15 ago. 2025

León XIV insta a seguir explorando el universo para crear “un mundo más justo y pacífico”

León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.

El Papa Leon

El papa León XIV animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”.

Foto: AFP

“Que esta experiencia de convivencia y estudio juntos no solo sea enriquecedora académica y personalmente, sino que también permita forjar amistades y formas de colaboración que ayuden al progreso de la ciencia al servicio de nuestra única familia humana”, dijo el Pontífice estadounidense.

El Papa les dijo que su actividad científica y de investigación “beneficia a todos”, y les pidió “ser generosos” y “compartir lo que aprenden y experimentan, lo mejor que puedan y cómo puedan”.

“Cuanta más alegría compartan, más alegría crearán, y así, a través de su búsqueda de conocimiento, cada uno podrá contribuir a construir un mundo más pacífico y justo”, aseveró.

Puede leer: Israel ataca el Ministerio de Exteriores de Irán con varios heridos, según Teherán

Asimismo, destacó el tema de esta edición de la escuela de verano, basada en explorar el universo con el telescopio espacial James Webb.

“Gracias a este instrumento verdaderamente extraordinario, por primera vez podemos observar profundamente la atmósfera de exoplanetas, donde podría estar desarrollándose vida, y estudiar las nebulosas donde se forman los propios sistemas planetarios”, agregó.

“Con el Webb, incluso podemos rastrear la antigua luz de galaxias distantes, lo que nos habla del origen mismo de nuestro universo”, remarcó.

También aseveró que “todos los participantes de la Escuela de Verano han recibido los conocimientos y captación necesarios para utilizar este famoso instrumento” con la meta de “ampliar nuestro conocimiento del cosmos, del cual somos una pequeña pero significativa parte”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.