“¡Cuánto necesita el mundo misioneros del Evangelio que sean testigos de la justicia y la paz! ¡Cuánto necesita el futuro hombres y mujeres que sean testigos de la esperanza! Queridos jóvenes, ¡esta es la misión que el Señor Resucitado confía a cada uno de nosotros!”, instó al responder a una pregunta en el evento.
En el encuentro de la víspera, que precedió a la misa de este domingo con la que se clausurará este encuentro multitudinario, el Papa respondió a tres preguntas planteadas por varios jóvenes.
En la tercera, un joven solicitaba en inglés un consejo del Papa sobre cómo una generación tachada a menudo de superficial puede buscar el bien en medio de la incertidumbre.
León XIV respondió que eso depende de la conciencia, de “nuestra comprensión de lo que es bueno” y recomendó seguir siempre a Jesús “como un amigo que acompaña en la formación de la conciencia”.
“Nuestra comprensión de lo que es bueno, entonces, refleja cómo ha sido formada nuestra conciencia por las personas en nuestra vida; aquellas que fueron amables con nosotros, que nos escucharon con amor y que nos ayudaron. Esas personas ayudaron a educarte en la bondad y, por lo tanto, a formar tu conciencia para buscar el bien en tus decisiones cotidianas”, indicó.
A tal fin, subrayó, sirve la iglesia, como “una comunidad de creyentes que se apoyan mutuamente” en estos objetivos, como “misioneros” por la justicia, la paz o la esperanza.
El Pontífice se despidió de los jóvenes animándolos a “perseverar en la fe con alegría y valentía”.
El Vaticano estima hasta un millón de jóvenes participan de este Jubileo. EFE