27 sept. 2025

Leo Veras: Enjuician a juezas que absolvieron a Cachorrão

27626425

Grave. Waldemar Pereira había sido liberado tres horas después de su absolución.

ARCHIVO

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuició a las juezas de Sentencia Carmen Silva, Ana Aguirre y Mirna Soto, quienes absolvieron y liberaron a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, acusado por el homicidio del periodista Leo Veras.

Fue en noviembre del 2022, que el Tribunal de Sentencia había dejado libre al sospechoso, resolución que fue revocada en marzo del año pasado, por un Tribunal de Apelación, lo que significa que Waldemar debe ir a un nuevo juicio oral.

El Jurado ya en mayo del 2023 había iniciado de oficio una investigación, por supuestas irregularidades que habrían cometido las juezas y luego de casi un año, finalmente son enjuiciadas por supuesto mal desempeño de funciones.

Según los miembros del JEM, las magistradas hicieron una valoración deficiente, y se le absolvió al acusado, violando garantías constitucionales.

También solicitaron a la Corte Suprema que estas juezas sean suspendidas.

HOMICIDIO. El periodista brasileño, Lourenzo Veras fue ultimado en febrero del 2020 en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Según las investigaciones, el comunicador iba recibiendo amenazas aproximadamente desde el 2013 y según fuentes, en sus últimos días también vivió bajo advertencias.

En la causa acusó la fiscala Alicia Sapriza y pidió que el caso vaya a juicio. Se sospecha que Waldemar había llegado junto a otras dos personas hasta la vivienda de Veras a bordo de una camioneta de la marca Jeep Renegade, desde donde realizaron disparos contra el periodista, quien murió de manera instantánea.

La causa finalmente llegó a juicio, pero según las juezas, no se pudieron probar los hechos.

Tres horas después de la sentencia, Cachorrão fue liberado.

La absolución y liberación causó gran controversia y destapó una serie de incongruencias en el sistema de Justicia.

El hombre sería miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) y presunto brazo importante de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, sindicado como capo narco y líder del esquema.

Pese a que ya se confirmó que el caso debe ir nuevamente a juicio, el hombre no aparece.

Además del caso del periodista, su nombre es uno de los que se barajó sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien tuvo una investigación en su contra. Incluso su celda había sido requisada, buscando datos del autor moral.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió cinco meses más para investigar al ex juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, y otras siete personas, entre ellas, ex directivos de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en uno de los casos de la denominada mafia de los pagarés.
Un Tribunal de sentencia condenó a 3 años al ex fiscal Hugo Volpe por frustración y ejecución penal de la persecución penal y prevaricato en calidad de autor. En cuanto al ex fiscal Armando Cantero Fassino, fue absuelto en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.
Las fiscales Luz Guerrero y Laura Giacummo, en juicio oral, solicitaron las penas de 4 años y medio de cárcel para el ex fiscal Hugo Volpe y un año y medio de prisión para el también ex fiscal Armando Cantero, en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.
En el caso conocido como detergentes de oro, la ex directora de Gestión y Reducción de Riesgos de la Municipalidad de Asunción, Nidia Rosa López de González, fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento y devolverá G. 200 millones a la Comuna, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia.
La Fiscalía presentó la conclusión en la causa principal de la mafia de los pagarés y encontró que las notificaciones no se habrían realizado en 639 expedientes y los pagarés nunca fueron presentados. Muchos casos se movían desde las casas de cobranzas y no en los juzgados.
El ministro Eugenio Jiménez, durante la sesión del pleno de la Corte Suprema, repudió y se solidarizó con el periodista Carlos Benítez, director del medio de comunicación El Observador, que sufrió un ataque en su vivienda el pasado miércoles 17 de setiembre.