09 ago. 2025

Legisladores plantean modificación de la Ley de Habilitaciones

30787779

Choques. Los contribuyentes expresan su total rechazo a la ley sobre habilitaciones que está vigente desde este año.

dardo ramírez

Manejando cambios. Con la finalidad de brindar mejores opciones a la ciudadanía, legisladores presentaron propuestas de modificación a la controvertida ley de patentes que está vigente desde enero

Uno de los parlamentarios es el senador Éver Villalba, del PLRA. En su propuesta, el representante de la Cámara Alta plantea devolver a las municipalidades la potestad de establecer el monto de la patente anual, conforme a su autonomía tributaria.

En el artículo 20 plantea que la persona dueña del vehículo debe acreditar la condición de residente en la ciudad donde realiza el pago de la habilitación.

Con esta y otras modificaciones planteadas, el senador argumenta que así es devuelta la autonomía y la autarquía a las municipalidades, lo cual está previsto en la Constitución Nacional.

Por su parte, el diputado Alejandro Aguilera Elizaur, de la ANR, plantea la derogación de la normativa que entró en vigencia este año.

Argumentó que la ley crea confusiones en su aplicación y además no resulta beneficiosa para las personas de escasos recursos.

Por otra parte, luego de la reunión de los intendentes con referentes de la Opaci, desde dicha oenegé señalaron que hay buen ambiente para arribar a una solución.

“Se está conversando, el ambiente es bueno, hay espíritu para buscar una solución en el Senado, Diputados y con el presidente de la República, Santiago Peña”, expresó Nelson Peralta, director ejecutivo de Opaci.

Los jefes comunales plantearon que la normativa sea suspendida durante 60 días mientras estudian modificaciones en Diputados.

Más contenido de esta sección
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.