20 ene. 2025

Legisladores investigarán vínculos entre secuestros, crimen organizado y grupos políticos

Los senadores aprobaron unproyecto de resolución que establece la investigación de los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos.

Senado.png

La Cámara de Senadores tuvo una sesión extraordinaria para tratar temas relacionados a secuestros y grupos organizados.

Foto: Gentileza

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de resolución que crea la Comisión Bicameral de Investigación para investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos.

El documento ya aprobado por la Cámara de Diputados sufrió modificaciones, los senadores aprobaron que la Comisión Bicameral de Investigación sea de carácter permanente con la integración de cinco senadores y cinco diputados, en principio se pretendía un periodo de seis meses, con la conformación de tres diputados y tres senadores

La propuesta legislativa tiene como objetivo principal analizar los antecedentes de los distintos casos de secuestros ocurridos en el país, a fin de determinar las eventuales conexiones con organismos criminales y el financiamiento de grupos políticos como fuente de financiamiento.

Nota relacionada: Senadores sesionan el lunes para debatir nuevo atentado en el Norte

La comisión podrá resolver citar a las personas indicadas para que suministren la información que se necesite y que sea información pública.

El senador Víctor Ríos, de la Comisión de Legislación y Codificación, pidió que se testee el artículo cuarto así como la modificación del acápite y de los artículos uno y cinco. Los legisladores incorporaron otro articulo en el que determina que la comisión elevará informe sobre de los trabajos realizados de manera trimestral a ambas cámaras de conformidad al artículo 12 de la Ley 137/93.

Rechazan crear otra comisión nacional

Por otra parte, los senadores rechazaron crear una comisión nacional para investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos. Los documentos vuelven a Cámara Baja.

Ríos planteó el rechazo del proyecto de ley ya que la comisión nacional no tendrá las atribuciones que una Comisión Bicameral de Investigación. “No tiene sentido crear comisiones simbólicas”, explicó.

También puede leer: Dos abatidos, uno el hijo de Ramos, dejó el enfrentamiento con la FTC

“Al ser comisión nacional no va a tener la potestad coercitiva que tienen las comisiones de investigación conforme al artículo 195, que la sociedad paraguaya en este momento tan difícil requiere, exige, necesita: que la comisión que conformemos tenga esa facultad coercitiva para convocar a todos los actores que puedan brindar informaciones necesarias, de lo contrario sería una cuestión simbólica”, agregó.

El proyecto de ley pretendía que los comisionados realicen un análisis de los recursos destinados a las fuerzas de seguridad que trabajan en materia de secuestro y crimen organizado y proponer las asignaciones y requerimientos presupuestarios que sean necesarios para el fortalecimiento de los mismos.

Sin embargo, el senador liberal aclaró que una “comisión nacional no tiene potestad de obligar a nadie a presentar información, no sé qué tanto puede investigar una comisión que no tenga potestad de investigar a nadie”.

El jueves pasado se registró un atentado en el Norte del país que dejó como saldo tres militares fallecidos, además de otro enfrentamiento que dejó bajas en el grupo criminal este domingo.

A esto se suma el secuestro y liberación de un trabajador de la estancia Pindoty de Tacuatí. A principio de julio se registró secuestro y asesinato del joven Jorge Ríos. Mientras que Edelio Morínigo, Félix Urbieta y el ex vicepresidente Óscar Denis siguen secuestrados.

Más contenido de esta sección
Las lluvias con ocasionales tormentas, que afectaron a algunas zonas de Paraguay, trajo consigo un poco de alivio y vientos del sur. Sin embargo, este lunes seguirá caluroso, pero con máximas que no superarán los 34°C.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.