25 nov. 2025

Legisladores critican que titular de Mitic viaje mientras Gobierno sufre de “deficiente” comunicación

Parlamentarios disidentes reclamaron la ausencia de Gustavo Villate, ministro de Mitic, en medio de los problemas comunicacionales en el gobierno de Santiago Peña. El secretario de Estado está en Emiratos Árabes Unidos, donde recibió un reconocimiento.

Gustavo Villate, ministro de Mitic

De gira. Gustavo Villate, ministro de Mitic, recibió un reconocimiento en Emiratos Árabes Unidos.

Foto: Gustavo Villate (X)

La senadora Yolanda Paredes y el diputado colorado Mauricio Espínola cuestionaron al actual titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, por su “deficiente” gestión.

Las críticas surgen tras la ausencia del secretario de Estado, quien está en una gira por Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el marco de Gitex Global 2024, el “evento tecnológico más grande del mundo”.

“Evidentemente, dice que está estudiando ciberseguridad, inteligencia artificial, informática cuántica en Arabia Saudita. Yo le invitaría al ministro Villate a que por lo menos venga a solucionar el tema del call center en IPS, con eso, por ejemplo, ya nos va a ayudar muchísimo”, reprochó.

Le puede interesar: Santiago Peña crea figura de Vocería de Gobierno y designa en el cargo a la periodista Paula Carro

Para la legisladora de Cruzada Nacional, Paraguay está “menos cero” en tecnología porque no hay ninguna institución y “eso hace que el servicio público sea absolutamente deficiente”.

Por otra parte, despotricó contra el reconocimiento que recibió de la mano de Mohamed Al-Kuwaiti, asesor ejecutivo del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de los EAU y director de Ciberseguridad de EAU.

Según Villate, el reconocimiento refleja “nuestro compromiso de fortalecer la ciberseguridad”.

“En cuanto a comunicación, muy poco ha hecho, muy poco se comunica con la ciudadanía. Qué tipo de premio le van a dar en Arabia, donde sabemos que el gobierno es bastante centralizado, entonces, no es el mejor ejemplo. Es una lástima que este señor no esté hoy cumpliendo sus funciones”, valoró.

En esa misma postura se pronunció Espínola, colorado disidente, al preguntar cuál es el reconocimiento, si lo peor que tiene el Gobierno es la comunicación gubernamental.

Lea también: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

“Sabemos que existe una Vocería, pero esa Vocería tiene menos repercusión que cualquier cuenta nueva en las redes sociales”, subrayó.

Le aconsejó a Villate que vuelva al país para que mejore la comunicación del Estado con la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud reportó 803 casos de escorpionismo en lo que va del 2025 y la cifra podría subir a 1.000 a fin de año. Recordaron cómo actuar ante una picadura de alacrán o escorpión y dieron recomendaciones para prevenir riesgos de vida.
Comerciantes del Mercado 4 de Asunción se pronunciaron en desacuerdo con la intención de decretar como feriado el próximo 26 de diciembre, a fin de extender el descanso navideño, facilitar el tradicional éxodo al interior del país para visitar a los familiares y promover el turismo interno.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan en detalle los avances del caso por la muerte del liberal Rodrigo Quintana, ocurrida el 1 de abril de 2017. El único condenado por homicidio es el suboficial Gustavo Florentín, cuya sentencia fue confirmada ahora en segunda instancia. Aun así, la causa continúa rodeada de incógnitas sin resolver.
La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones para pagar el aguinaldo a cerca de 9.000 funcionarios, la Caja de Jubilaciones y las deudas. Este monto es solamente una parte de lo que necesita en total la Comuna. Lo faltante se tratará de cubrir con recaudaciones.
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Cuatro hombres armados y vestidos de policías asaltaron a una familia cuando estaba ingresando a su domicilio en el barrio San Vicente, de Asunción, y la despojaron de G. 40 millones. Luego se dio una persecución iniciada por la víctima, que terminó en un múltiple choque y dos heridos en Asunción.