06 oct. 2025

Lea Giménez reclama que olviden a mujeres en reunión de ex titulares de Hacienda y BCP

La ex ministra de Hacienda Lea Giménez sostuvo que no se puede seguir “olvidando de invitar” a mujeres a las actividades con ex autoridades de la política económica.

ex ministros de Hacienda.jpg

Encuentro con el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

Foto: @Haciendapy

El Ministerio de Hacienda publicó el lunes a través de sus redes sociales fotos acerca de un almuerzo con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.

En la actividad hubo una participación eminentemente masculina. Estuvieron presentes el actual ministro de la cartera fiscal, Óscar Llamosas, algunos antecesores en el cargo y ex presidentes del Banco Central del Paraguay (BCP).

La ex ministra de Hacienda Lea Giménez utilizó su usuario de Twitter para reclamar su exclusión del encuentro.

Le puede interesar: ¿Quién es Lea Giménez, la primera ministra de Hacienda de la historia del país?

“Usando la frase de @HERKENPABLO, duele decirlo pero hay que decirlo: No podemos seguir olvidando de invitar a colegas mujeres a estos paneles y conversaciones. Faltan una ex ministra y una ex presidenta del BCP. #Diversidad #Inclusión #NoSinMujeres @RedPolitologas”, tuiteó este martes.

La ex secretaria de Estado se refirió en su posteo a Mónica Pérez Dos Santos, quien entre 2005 y 2007 fue la primera titular de la banca matriz del país.

Asimismo, Lea Giménez fue la primera mujer en estar al frente del Ministerio de Hacienda en la historia del país, asumió entre junio de 2017 y agosto de 2018 bajo el gobierno de Horacio Cartes.

La reacciones no se hicieron esperar y otras mujeres referentes de instituciones estatales también salieron al paso tras el reclamo.

Lea también: Mónica Pérez renuncia en forma indeclinable a la presidencia del BCP

Liliana Zayas, ex viceministra de Protección de los Derechos de la Mujeres y ex fiscala, contestó a Lea Giménez: “por ser mujer”.

Lorena Segovia, la defensora general del Ministerio de la Defensa Pública, en un tuit citado expresó que “es necesario visibilizar, en todos los espacios, la contribución de las mujeres en función pública de autoridad de manera igualitaria con los hombres, ello ayuda a mejorar nuestra sociedad y a eliminar los estereotipos de género”.

Otros usuarios también vieron justo el reclamo de la ex ministra de Hacienda, resaltando la necesidad de una participación igualitaria de mujeres y hombres en los espacios de la política económica.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).