01 nov. 2025

Lavrov: Rusia no da motivos para un conflicto con Ucrania pero es amenazada

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este martes que Moscú “no ha dado motivos” para un nuevo conflicto en torno a Ucrania tras reunirse con su colega alemana, Annalena Baerbock.

Serguéi Lavrov

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú “no ha dado motivos” para un nuevo conflicto en torno a Ucrania.

Foto: DW.

“Nosotros no amenazamos con nada a nadie, sino que somos los amenazados”, dijo Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, en una rueda de prensa conjunta.

Agregó que espera que todo ello “sea solo un reflejo de las pasiones” promovidas por “ciertas fuerzas” en el seno de países occidentales.

“Nosotros nos guiaremos por pasos y acciones concretas. Y dependiendo de lo que hagan nuestros socios (occidentales) vamos a reaccionar nosotros”, dijo acerca de posibles sanciones contra Rusia por la situación en Ucrania.

Lea más: Ucrania: Todas las pruebas apuntan a que Rusia está detrás del ciberataque

“No hemos dado ningún motivo para una nueva situación de conflicto (en torno a Ucrania)”, insistió.

En cuanto a la concentración de las tropas rusas cerca de la frontera con el país vecino, que ha encendido todas las alarmas en Occidente, Lavrov dijo que se trata de algo que Rusia hace “en su propio territorio”.

“No podemos aceptar demandas que se refieren a nuestras Fuerzas Armadas en nuestro territorio”, aseveró.

Al comentar las negociaciones sobre el arreglo de la crisis ucraniana en Formato de Normandía, que agrupa a Rusia, Ucrania, Francia y Alemania, Lavrov confió en que Kiev cumpla “escrupulosamente” con los compromisos asumidos en las reuniones anteriores del grupo.

Entérese más: Rusia asegura a EEUU que no piensa “atacar” a Ucrania

“En la cumbre de París, en 2019, (...) durante unas negociaciones complejas fueron formulados y aprobados por todos los participantes unos pasos concretos que debe tomar, en primer lugar, Kiev. Nada de eso se ha cumplido hasta ahora”, dijo Lavrov.

Agregó que Moscú confía en que Berlín y París influyan en las autoridades ucranianas para que “hagan lo que han prometido hacer”.

Acerca de la posible participación de EEUU en las negociaciones para el arreglo de la crisis en el este de Ucrania, Lavrov dijo que Moscú se congratulara si EEUU “ayuda a avanzar” en el cumplimiento de los acuerdos de paz de Minsk, puesto que Washington tiene “gran influencia” sobre Kiev, dijo.

Lavrov también se refirió a las garantías de seguridad exigidas por Moscú a EEUU y la OTAN y afirmó que se trata de un asunto “muy serio”, que no se puede alargar más.

Ucrania, a su vez, acusa a Moscú de incumplir los acuerdos de Minsk, tal y como lo manifestó ayer el ministro de Exteriores de ese país, Dmitro Kuleba, durante su reunión con Baerbock en Kiev.

“Si lo analizamos, veremos que Ucrania ha implementado su parte y Rusia, no”, dijo.

En su opinión, “Ucrania ha hecho más que suficiente para que las negociaciones avancen. Nuestra postura es muy constructiva, pero lamentablemente no existe una posición constructiva de la parte rusa”.

Más contenido de esta sección
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.