13 oct. 2025

Lava Jato: Desestiman proceso contra Horacio Cartes

El Tribunal Regional de Río de Janeiro anuló el proceso en la causa Lava Jato contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Cartes jpg.jpg

Horacio Cartes fue implicado en el proceso por el caso Lava Jato en Brasil.

Foto: Gentileza.

El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, explicó a través de sus redes sociales que el Tribunal Regional Federal de Río de Janeiro (TRF) anuló el proceso al ex mandatario.

Según el letrado, aseguró que la instancia judicial determinó que Horacio Cartes “no cometió ningún crimen”. Aseguró que con la resolución se “echó por tierra los argumentos” de la Policía Federal y de la Fiscalía del vecino país.

Embed

En comunicación con Última Hora, Pedro Ovelar, precisó que la resolución hace lugar al habeas corpus de nulidad planteado por la defensa del ex presidente en Río de Janeiro y anula el proceso.

Relacionado: No hay pruebas que incriminen a Cartes en una organización criminal, afirma su abogado

“Esto retrotrae el proceso y cierra toda discusión. Dice que desde un principio no se debió procesar a Horacio Cartes. El Tribunal asegura que ayudar a un amigo para su defensa jurídica no es un delito ni en Paraguay ni en Brasil, por lo que el ex presidente fue procesado indebidamente”, expresó.

El abogado de Horacio Cartes reconoció que la medida puede ser apelada por la Policía Federal y el Ministerio Público del Brasil. Sin embargo, aseguró que como la decisión se basa en una opinión de la alta instancia judicial no existen muchas chances de que la apelación tenga éxito.

El proceso iniciado en el Brasil contra Cartes es en referencia a los USD 500.000 que el empresario Dario Messer habría recibido por parte del ex mandatario paraguayo mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

En mayo del 2019, el Tribunal Supremo de Justicia del Brasil resolvió confirmar el hábeas corpus definitivo otorgado al ex presidente y determinó su libertad en el marco de la causa conocida como Patrón.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.