29 nov. 2023

Lava Jato: Desestiman proceso contra Horacio Cartes

El Tribunal Regional de Río de Janeiro anuló el proceso en la causa Lava Jato contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Cartes jpg.jpg

Horacio Cartes fue implicado en el proceso por el caso Lava Jato en Brasil.

Foto: Gentileza.

El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, explicó a través de sus redes sociales que el Tribunal Regional Federal de Río de Janeiro (TRF) anuló el proceso al ex mandatario.

Según el letrado, aseguró que la instancia judicial determinó que Horacio Cartes “no cometió ningún crimen”. Aseguró que con la resolución se “echó por tierra los argumentos” de la Policía Federal y de la Fiscalía del vecino país.

Embed

En comunicación con Última Hora, Pedro Ovelar, precisó que la resolución hace lugar al habeas corpus de nulidad planteado por la defensa del ex presidente en Río de Janeiro y anula el proceso.

Relacionado: No hay pruebas que incriminen a Cartes en una organización criminal, afirma su abogado

“Esto retrotrae el proceso y cierra toda discusión. Dice que desde un principio no se debió procesar a Horacio Cartes. El Tribunal asegura que ayudar a un amigo para su defensa jurídica no es un delito ni en Paraguay ni en Brasil, por lo que el ex presidente fue procesado indebidamente”, expresó.

El abogado de Horacio Cartes reconoció que la medida puede ser apelada por la Policía Federal y el Ministerio Público del Brasil. Sin embargo, aseguró que como la decisión se basa en una opinión de la alta instancia judicial no existen muchas chances de que la apelación tenga éxito.

El proceso iniciado en el Brasil contra Cartes es en referencia a los USD 500.000 que el empresario Dario Messer habría recibido por parte del ex mandatario paraguayo mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

En mayo del 2019, el Tribunal Supremo de Justicia del Brasil resolvió confirmar el hábeas corpus definitivo otorgado al ex presidente y determinó su libertad en el marco de la causa conocida como Patrón.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.