17 nov. 2025

Latorre asegura que no hay grietas en gestión de Peña

29161891

Mesurado. Latorre se muestra neutral con la vuelta de Mario Abdo y Hugo Velázquez.

gentileza

Para el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, es natural que existan voces distintas y pensamientos diferentes al referirse a la reciente aparición del ex presidente Mario Abdo Benítez, quien anunció la reestructuración de la disidencia para hacer contrapeso al cartismo.

Lejos de arremeter contra el ex presidente y sus seguidores, Latorre califica como normal la vuelta del abdismo a la arena política.

“Me parece que es parte del proceso natural de un partido grande y democrático que existan diferentes voces”, resaltó el legislador.

Al ser consultado acerca de la opinión de Mario Abdo quien sostiene que Horacio Cartes tiene más poder que Santiago Peña en algunos casos, como se vio en el caso Tabesa, Latorre respondió que ese no es solamente un discurso del abdismo, sino también de varios actores de la oposición que plantean ese problema.

“Yo estoy convencido de que la gestión de Santiago Peña es tan buena, es tan sólida en diferentes áreas. cosas que nunca pasaban, están pasando y es natural que se busque un discurso de oposición para alguna manera de herir al oficialismo”, expresó.

Afirmó que “es natural, y hasta es sano en la democracia, que siempre exista una antítesis, un pensamiento en contra de la hipótesis del gobierno porque eso nos ayuda a ser mejores e ir a través de la contraposición de pensamientos buscando la verdad”.

Seguidamente resaltó que como no existen grietas en la gestión de Peña, entonces se trata de buscar un conflicto dentro del propio oficialismo, planteando otro tipo de situaciones.

Destacó que el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes en todas sus expresiones, reitera su respaldo y su acompañamiento al gobierno de Peña.

Acerca de las elecciones internas para las municipales, dijo que HC va a plantear propuestas para las futuras elecciones, buscando acompañar a los mejores.

“Y por supuesto que habrán otras propuestas. Nosotros siempre entendimos como una gran fortaleza del partido, su proceso democrático interno”, manifestó.

Lea Giménez “Yo entiendo en términos personales la decisión que tomó Lea, y como padre yo no puedo dejar de comprenderla”, dijo atendiendo que Lea Giménez alegó motivos familiares para su renuncia como jefa de gabinete del Poder Ejecutivo.

“Siento también que nuestro país tiene mucho con su ausencia en el proceso de conducción”, lamentó, y ante las versiones de tirantez con Pedro Alliana, dijo que siempre hubo armonía.

Es sano que siempre exista una antítesis en contra de la hipótesis del gobierno porque eso nos ayuda a ser mejores. Raúl Latorre, presidente de Diputados.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que ya no responderá a las denuncias del senador Carlos Núñez Agüero, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
Roberto Recalde y Aurelio Quiñónez, referentes de la comunidad migrante paraguaya en Argentina, advierten un profundo desgaste de la política en el país, que empuja a miles de personas a buscar mejores condiciones de vida en el exterior. Lamentan, además, que el voto de los paraguayos en el extranjero siga siendo desestimado.
El electo intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, asume el cargo este martes con numerosos desafíos. Siguen pendiente de solución el servicio de transporte público, el ordenamiento del caótico tráfico vehicular, la construcción de un nuevo mercado de abasto y la mejora vial y urbano de los distintos barrios de la ciudad.
Con la nueva victoria en CDE, Miguel Prieto se reposiciona en el tablero político. Hace un llamado a la unidad para ganar más municipios en el 2026 y da su opinión sobre algunos temas de interés general.
Algunos legisladores de la oposición coinciden en restaurar el voto en papeletas antes de los comicios. Ponen como ejemplo su implementación en las recientes municipales de Ciudad del Este.