10 jul. 2025

Latorre asegura que no hay grietas en gestión de Peña

29161891

Mesurado. Latorre se muestra neutral con la vuelta de Mario Abdo y Hugo Velázquez.

gentileza

Para el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, es natural que existan voces distintas y pensamientos diferentes al referirse a la reciente aparición del ex presidente Mario Abdo Benítez, quien anunció la reestructuración de la disidencia para hacer contrapeso al cartismo.

Lejos de arremeter contra el ex presidente y sus seguidores, Latorre califica como normal la vuelta del abdismo a la arena política.

“Me parece que es parte del proceso natural de un partido grande y democrático que existan diferentes voces”, resaltó el legislador.

Al ser consultado acerca de la opinión de Mario Abdo quien sostiene que Horacio Cartes tiene más poder que Santiago Peña en algunos casos, como se vio en el caso Tabesa, Latorre respondió que ese no es solamente un discurso del abdismo, sino también de varios actores de la oposición que plantean ese problema.

“Yo estoy convencido de que la gestión de Santiago Peña es tan buena, es tan sólida en diferentes áreas. cosas que nunca pasaban, están pasando y es natural que se busque un discurso de oposición para alguna manera de herir al oficialismo”, expresó.

Afirmó que “es natural, y hasta es sano en la democracia, que siempre exista una antítesis, un pensamiento en contra de la hipótesis del gobierno porque eso nos ayuda a ser mejores e ir a través de la contraposición de pensamientos buscando la verdad”.

Seguidamente resaltó que como no existen grietas en la gestión de Peña, entonces se trata de buscar un conflicto dentro del propio oficialismo, planteando otro tipo de situaciones.

Destacó que el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes en todas sus expresiones, reitera su respaldo y su acompañamiento al gobierno de Peña.

Acerca de las elecciones internas para las municipales, dijo que HC va a plantear propuestas para las futuras elecciones, buscando acompañar a los mejores.

“Y por supuesto que habrán otras propuestas. Nosotros siempre entendimos como una gran fortaleza del partido, su proceso democrático interno”, manifestó.

Lea Giménez “Yo entiendo en términos personales la decisión que tomó Lea, y como padre yo no puedo dejar de comprenderla”, dijo atendiendo que Lea Giménez alegó motivos familiares para su renuncia como jefa de gabinete del Poder Ejecutivo.

“Siento también que nuestro país tiene mucho con su ausencia en el proceso de conducción”, lamentó, y ante las versiones de tirantez con Pedro Alliana, dijo que siempre hubo armonía.

Es sano que siempre exista una antítesis en contra de la hipótesis del gobierno porque eso nos ayuda a ser mejores. Raúl Latorre, presidente de Diputados.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.