04 oct. 2025

Latorre alega que se pidió la destitución de Miguel Robles

Visita. Latorre recibió ayer a Ahmed Alijarwan, presidente del Consejo Global para la Paz.

Dardo Ramirez

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó ayer que no existe intención institucional de reincorporar a Miguel Robles a la Cámara Baja, luego de que este haya salido en libertad tras cumplir la pena mínima por desvíos de fondos en la Gobernación de Central.

“Un dato importante es saber decirlo ahora: la Cámara de Diputados, bajo nuestra presidencia, solicitó la destitución del funcionario Miguel Robles”, afirmó Latorre.

Explicó que la Cámara inició el procedimiento de destitución, pero este no prosperó debido a un dictamen externo.

“Existe un sistema por el cual se proceden a los sumarios. El juez sumariante, que no forma parte de esta Cámara, no acompañó el proceso de destitución y actualmente se están revisando alternativas. Es lo que planteamos”, sostuvo Latorre.

Robles fue señalado como el cerebro operativo detrás del esquema de malversación de fondos durante el mandato de Hugo Javier González, causa por la cual fue procesado y condenado.

Consultado sobre si Robles ya solicitó su reincorporación, Latorre no lo confirmó, pero subrayó la postura institucional. “Estamos evaluando alternativas, iniciativas, porque como le dijimos, la intención de esta Cámara era que al funcionario se le destituyera”, aseguró.

Cabe recordar que el ex gobernador de Central y su ex jefe Gabinete Miguel Robles habían sido condenados a 10 años de cárcel por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica, asignados para obras civiles y viales, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Robles es funcionario permanente de la Cámara de Diputados, pero desde enero, cuando fue condenado pesa sobre él una suspensión sin goce de sueldo.

La condena no se encuentra firme y ejecutoriada, por lo que Robles puede solicitar su reincorporación, pero aún no lo hizo, supuestamente.

Más contenido de esta sección
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.
El diputado Raúl Benítez se refirió al último hecho de sicariato ocurrido en Asunción contra un militar, que se presume tiene el sello de la mafia. Criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, y, a través de él, a las fuerzas de seguridad, que se enfoca más a “espiar” a jóvenes que se manifiestan que a combatir al crimen organizado.
El senador Líder Amarilla calificó de “lamentable” la defensa del presidente Santiago Peña frente al escándalo de los sobres, criticando la comparación que hizo su abogado con un crédito del Frente Guasu. Señaló que existen sospechas sobre dinero de origen incierto alrededor del presidente y que la Fiscalía debe investigarlo.
Tras dos semanas de movilización de grupos indígenas, el general (SR) Juan Ramón Benegas presentó su renuncia como titular del Indi. Alliana nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla. Organizaciones anunciaban este viernes el recrudecimiento de las protestas en Asunción, pidiendo apoyo a campesinos y al pueblo en general.