Un dudoso fallo fue emitido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para sancionar al fiscal Óscar López Laterza por mal desempeño en sus funciones, en una causa por apropiación que investigaba el agente y que afecta a Celia María Galli Samaniego, esposa del senador Natalicio Chase, ex presidente de la Essap.
López Laterza anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia contra la sanción del JEM por considerar que no se ajusta a derecho.
ANTECEDENTE. En el 2021, la ciudadana Liang Hwa Wang denunció a Galli por apropiarse de objetos de su vivienda, como rejas, luces, muebles y otros. Galli vivía en la casa ubicada en Asunción, que pertenece a Wang, y fue desalojada por no pagar los alquileres.
López Laterza explicó que posteriormente consiguió tres testigos que confirmaron el hecho de apropiación y luego se constituyó en el lugar y reconoció que efectivamente faltaban los objetos denunciados como robados en la vivienda, que ya se encontraba en mal estado.
El fiscal juntó los elementos de prueba y más tarde procedió a imputar a Galli, quien recusó al agente, por lo que la causa pasa a manos de la fiscala Esmilda Álvarez, quien también es recusada, derivándose la investigación a otra fiscala, Epifanía González. El proceso concluye cuando las partes llegan a un acuerdo de conciliación y se retira la denuncia.
El fiscal alega que el proceso se llevó a cabo de forma correcta y que la denuncia fue por otros factores. “Fui denunciado porque tal vez le haya imputado a una persona que no se podía haber imputado, una cuestión diferente, pudo haber sido una cuestión política, pero no quiero entrar en esos detalles, pero es lógico y está a la vista, es solamente saber de quién se trata y lógicamente cada cual que quite sus deducciones”, sostuvo.
El agente indicó que cuando los miembros del JEM señalan que la imputación se basó solo en la declaración de la denunciante, se comete un error, ya que además logró la declaración de tres testigos presenciales que vieron que los objetos eran llevados por la denunciada. A su vez, se constituyó en el inmueble y constató la denuncia.
“Yo obré conforme al artículo 302 del Código de Procedimientos Penales sobre elementos de sospecha. Todos los requisitos estaban en el acta, pero el Jurado no se refirió a esas constancias”, apuntó.
Otro elemento que refuta el fiscal fue que uno de los miembros del JEM se basó en una resolución del Tribunal de Apelación que quiso aplicar una acordada publicada después de la imputación, que fue el 28 de diciembre de 2021, pero el documento es recién del 30 de marzo de 2022, es decir, no puede haber retroactividad.
“Esto es un llamado de atención a los demás fiscales, atiendan para imputar. A mí, los colegas me solían cuestionar, me solían decir ‘vos no mirás a quién tenés que imputar’, para mí no existen ciudadanos de primera ni de segunda clase”, expresó.
Otra crítica que hace López al JEM es que tuvieron en cuenta un dictamen de Esmilda Álvarez, quien interpretó que correspondía la abreviación del plazo y el sobreseimiento definitivo. “Pero se olvidaron de que había otra fiscala que dejó sin efecto ese sobreseimiento y pidió que siga la investigación y eso se obvió”, reclamó.
OTRA CAUSA. Galli tiene otras causas en su contra, fue denunciada por apropiación y estafa, por unos cheques millonarios que no pagó. La denuncia fue en contra también de Chase.
PACTO. El senador fue uno de los primeros en alinearse al cartismo para la votación de mesa directiva donde eligieron a Silvio Beto Ovelar como presidente.
Posteriormente, fueron designados Hernán Rivas y Mario Varela como un acuerdo entre colorados para representar al Senado en el JEM.
Es un llamado de atención a los fiscales, para que atiendan al imputar. Mis colegas me solían alertar que yo no miro a quién imputar.
Fui denunciado porque tal vez imputé a una persona a quien no se podía imputar, solo hay que ver quién es. Óscar López Laterza, fiscal.