05 nov. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este lunes 17 de abril.

Itaipú.jpg

Autoridades de Itaipú informaron sobre el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (Tarifa) que será aplicado durante el 2023 para la ANDE y ENBPar.

  • Paraguay y Brasil acuerdan tarifa intermedia para energía de Itaipú

La Itaipú Binacional informó sobre el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (Tarifa) que será aplicado durante el 2023 para la ANDE y ENBPar. La tarifa quedó establecida en USD 16,71 por kilowatt/mes, que resulta como una cifra intermedia entre las pretensiones que tenían Paraguay y Brasil. Lea más.

  • ANR asegura contar con recursos para elecciones 2023

La Asociación Nacional Republicana (ANR) aseguró contar con recursos propios más un préstamo bancario para las elecciones 2023. Le puede interesar.

  • Caso cheques de RGD: Fiscalía acusa a funcionario judicial por soborno agravado

La Fiscalía formuló acusación por soborno agravado contra un funcionario judicial y solicitó juicio oral. Supuestamente pretendía obtener cheques de la causa Ramón González Daher y ofrecía dinero a otros funcionarios para lograr su cometido. Entérese más.

  • Tribunal de Sentencia absuelve a Dany Durand en juicio por declaración falsa

Un Tribunal de Sentencia absolvió al ex ministro de Urbanismo y Hábitat Dany Durand en un juicio oral por el delito de declaración falsa. El Ministerio Público solicitaba tres años de prisión para el ex funcionario del Ejecutivo. Una jueza votó en disidencia, a favor de la condena. Todos los detalles.

  • Fiscalía imputa a presunto feminicida que arrojó cuerpo de su pareja a un pozo

Un hombre de 24 años fue imputado por el presunto feminicidio de su pareja, cuyo cuerpo fue encontrado el fin de semana dentro de un pozo de agua de 22 metros de profundidad. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Más datos.

  • Fernando Lugo sabe lo que pasa con las candidaturas, sostiene su yerno

Luis Paciello, el yerno del senador Fernando Lugo y miembro de la Concertación Nacional, habló tras la manipulación de las redes sociales del ex obispo e indicó que sabe lo que pasa con todas las candidaturas, de cara a las elecciones presidenciales del 30 de abril. Nota completa.

  • ¿Qué va a pasar si gana Peña o Alegre? Los posibles escenarios políticos

El politólogo Camilo Filártiga analizó los escenarios que podrían darse en las próximas elecciones presidenciales del 30 de abril si ganara el opositor Efraín Alegre o el colorado Santiago Peña. A Paraguayo Cubas no le da ninguna oportunidad. Más información.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.