08 ago. 2025

Las muertes por Covid-19 crecieron en 400% en 5 meses del 2021

Los fallecimientos a causa del coronavirus de enero a mayo de este año aumentaron en 400% con relación al número registrado en todo el 2020. Desde Salud señalan que el Covid-19, probablemente, está peleando entre las primeras causas de muerte en el país.

Nacional de Itagua.png

Casos graves de Covid-19 siguen en aumento, mientras hospitales improvisan ante la falta de camas.

Foto: Gentileza

La pandemia del Covid-19 ingresó a una etapa crítica en el país tras confirmarse casos de la variante brasileña del coronavirus P1, cuya carga viral es mayor y puede replicarse y multiplicarse con mayor facilidad, según los especialistas.

Es así que los números de contagios y de fallecidos a causa de esta enfermedad se dispararon a partir de los meses de febrero y marzo. En la actualidad, las cifras registradas este año ya superaron ampliamente a las del 2020.

“Estamos mal, pero podemos estar peor” o “estamos en el horno” fueron las contundentes frases expresadas hace semanas por el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, para describir la situación epidemiológica del país.

Si se habla de fallecimientos, el Ministerio de Salud Pública registró 2.262 decesos por Covid-19 al cierre del 2020 y de enero a mayo de este año aumentó el total a 9.186 muertes, lo que representa un incremento de 400% en un lapso de cinco meses.

La cartera sanitaria reportó entre enero y marzo un total de 6.924 fallecidos.

El doctor Guillermo Sequera mencionó en una conferencia de prensa este viernes que el coronavirus está entre las primeras causas de muerte en el país. “Actualmente, debe estar peleando como la primera causa”, agregó.

Le puede interesar: Paraguay podría liderar “hasta por un mes” ranking de muertes por Covid-19, según biólogo

Según el Ministerio de Salud, el 50% de fallecidos a causa del virus son personas menores de 62 años y que en lo que va del año, la cifra de decesos de embarazadas está igualando al número que se registró en todo el 2020. En cinco meses ya se registraron 49 muertes por Covid-19.

El panorama de la pandemia en Paraguay es cada vez más oscuro, los números de decesos no son nada alentadores y se espera que entre junio y julio el escenario sea peor.

Más detalles: Al filo de 9.000 muertes en casi 15 meses de pandemia

Paraguay ya alcanzó la tasa de muerte más alta por cada millón de personas en el mundo, según datos recogidos por Bloomberg.

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia vaticinó este escenario la semana pasada, argumentando que de cada 100 personas contagiadas por Covid-19, dos de ellas fallecen, lo que constituye una tasa de letalidad del 2,2%.

La realidad epidemiológica también se traslada al sistema sanitario que ya enfrenta un colapso por la cantidad de pacientes internados en salas comunes y de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.